LocalNoticias

PUERTO DE ARICA CUMPLE NUEVO HITO OPERACIONAL CON INGRESO DE FERROCARRIL PARA TRASLADAR A CRUCERISTAS

El Puerto de Arica consiguió un nuevo hito operacional, tras el ingreso al recinto portuario del Ferrocarril de Arica a La Paz para retirar a un grupo de cruceristas. ¿El destino?, PoconChile.

Esta acción se llevó a cabo gracias al convenio de colaboración firmado entre la Empresa Portuaria Arica (EPA), y la Empresa de Ferrocarriles del Estado, filial de EFE Arica-La Paz, en enero de 2025.

El inicio de este proceso se concretó luego que atracara el navío SH Vega; el décimo crucero de la temporada 2024-2025, y que, por primera, vez recaló a la terminal ariqueña.

Llegaron sesenta pasajeros que disfrutaron de una jornada de música tradicional y degustaron productos de la zona.

Jorge Cáceres, gerente general de EPA, destacó que, “en el marco de la llegada de cruceros, aprovechamos que los turistas visitaran la ciudad en ferrocarril, esto también dentro del acuerdo de colaboración que firmamos con EFE Arica-La Paz. Hace más de 20 años que no salía un tren con pasajeros desde el puerto de Arica, entonces estamos rompiendo las barreras gracias a los convenios y a la colaboración de distintos servicios. Sin duda, la experiencia vivida por los turistas será difundida en otros lugares del mundo, lo que finalmente nos permite seguir posicionando a Arica como una región atractiva para los cruceros”.

Por su parte, Camilo Jobet, gerente general del Terminal Puerto Arica (TPA), comentó que se trata de una muy buena noticia para la región y el turismo. “Esto permite ir mostrando a las personas que nos visitan, las bondades que tiene la región. Son pasos que se van dando junto a EFE, EPA, TPA y todas las organizaciones relacionadas al turismo, para que podamos ir entregando paquetes más atractivos y haciendo que este lugar sea cada vez un destino de mayor interés”, acotó.

En su retorno, los turista vivieron una momento de historia en la Maestranza Chinchorro, donde fueron recibidos con pie de cuecas y degustación de vino chileno; también se acercaron a los antecedentes ferroviarios de la región, observando los vestigios de antiguos rieles y trenes.

Yuny Arias, gerente general de EFE, explicó que, “este es un hito histórico para EFE Arica-La Paz. Después de más de 20 años, volvemos a disponer un tren turístico especialmente para recibir a cruceristas en el puerto de Arica. Es un sueño largamente trabajado que refleja el compromiso de EFE por poner en valor esta ruta patrimonial, integrando el ferrocarril con el desarrollo turístico de la región. Hemos sembrado durante años, y hoy comenzamos a cosechar estos frutos con mucho orgullo”.

En lo relativo a la temporada de cruceros en Arica, el SH Vega llegó proveniente del Puerto de Antofagasta, con cerca de 200 personas, entre pasajeros y tripulantes. Es operada por Swan Hellenic y es una nave de lujo que ofrece a sus cruceristas experiencias únicas en distintas partes del mundo.

Como es tradicional, se realizó el intercambio de placas con el capitán del SH Vega, Jaanus Hannes, donde participaron Empresa Portuaria Arica y Terminal Puerto Arica, ocasión en que la gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad le dio la bienvenida a la región y le comentó los principales atractivos regionales”, comunicó EPA.

Cabe mencionar que en el Puerto de Arica aún quedan dos cruceros para cerrar la temporada 2024-2025.

Fuente: Portal portuario.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba