NacionalNoticias

PROGRAMA «MÁS AMA» QUEDA SIN FINANCIAMIENTO DEL MINSAL, AMENAZANDO LA ATENCIÓN DE MÁS DE 100 MIL ADULTOS MAYORES EN CHILE

El Ministerio de Salud decidió suspender el financiamiento del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” (Más AMA), una iniciativa de atención primaria que actualmente beneficia a más de 103 mil personas mayores en todo Chile. La medida ha generado preocupación entre los equipos de profesionales y dirigentes de salud, quienes alertan sobre el impacto negativo que tendrá en la calidad de vida de los usuarios.

El programa, que se implementa desde 2015, ha evolucionado de simples actividades recreativas a un modelo integral que previene el aislamiento, la depresión y el deterioro cognitivo, al mismo tiempo que empodera a los adultos mayores en la toma de decisiones sobre su salud.

Rocío González, terapeuta ocupacional del Cesfam Dr. Gustavo Molina en Pudahuel, señaló que durante la pandemia Más AMA desempeñó un papel fundamental al mantener un registro de las condiciones de vida y necesidades de los beneficiarios, un esfuerzo que no ha sido valorado en la decisión de eliminar su presupuesto.

La presidenta de Confusam, Gabriela Flores, calificó la medida como un “error grave” y denunció que se trata de un intento de reducir costos a costa de precarizar la atención primaria y dejar desprotegidos a los adultos mayores.

En respuesta, la organización ha convocado un paro nacional para los días 28, 29 y 30 de octubre, con el fin de defender el programa y exigir una revisión de la decisión.

Para los profesionales del Más AMA, la suspensión de fondos significa la pérdida de un espacio seguro y de apoyo para personas mayores, que habían logrado recuperar lazos con familiares y compañeros, además de mantener su autonomía y bienestar emocional.

Con la eliminación del financiamiento, un programa que fue destacado públicamente por el MINSAL apenas el 8 de septiembre en Pudahuel, se enfrenta ahora a la incertidumbre sobre su continuidad, dejando en suspenso el futuro de miles de adultos mayores que dependen de sus servicios en todo el país.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba