NacionalNoticias

PRODUCCIÓN DE HUEVOS EN CHILE MARCA RÉCORD EN JULIO: CRECE 5% Y SUPERA LOS 375 MILLONES DE UNIDADES

El aumento se explica por la mayor cantidad de gallinas en postura y por la consolidación del consumo interno. La Región Metropolitana lidera el aporte nacional, seguida por Valparaíso y la macrozona Biobío–Araucanía.

La producción de huevos en Chile vivió un mes histórico en julio de 2025. Según los últimos resultados de la Encuesta de Producción de Huevos (EPH) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el país alcanzó un volumen de 375,6 millones de unidades destinadas al consumo, lo que representa un crecimiento interanual de 5% en comparación con el mismo mes de 2024.

Este incremento fue posible gracias al aumento en el número de gallinas en postura, que subió un 3,8% en un año, llegando a más de 15,4 millones de aves a nivel nacional.

Blancos y de color: una canasta en alza

El análisis por tipo muestra que tanto los huevos blancos como los de color tuvieron un desempeño positivo. En el caso de los huevos blancos, la producción avanzó un 4,7% (11,9 millones de unidades adicionales), mientras que los huevos de color lo hicieron en un 5,8% (5,9 millones de unidades más).

La clasificación por peso también entrega señales claras de dinamismo:

  • Los huevos blancos extra grandes (61 a 68 gramos) subieron un 5,1%, con más de 83,5 millones de unidades.
  • Los de tamaño grande (54 a 61 gramos) mostraron un salto aún mayor: +9%, alcanzando los 80,5 millones.
  • En el caso de los huevos de color, los extra grandes registraron un alza de 9,5%, y los grandes un 7,1%, con un total combinado que superó los 71 millones de unidades.

El mapa regional del huevo

El estudio también revela cómo se distribuye la producción dentro del país. La Región Metropolitana se posiciona como líder indiscutida, con el 41,9% del total nacional y un aumento interanual de 7,3%. Le sigue la Región de Valparaíso, con un 15,6% de participación y un alza de 4,5%. En tercer lugar aparece la agrupación Biobío–Araucanía, que concentra el 9,3% del total, destacando con un crecimiento de 13,2%, el más alto a nivel regional.

En cuanto al número de gallinas, la capital también lidera con el 40,8% de las aves en postura, seguida por Valparaíso (15,5%) y Biobío–Araucanía (9,9%), todas con incrementos respecto al año pasado.

Consumo y perspectivas

El sostenido aumento de la producción refleja el peso del huevo en la dieta chilena, donde se ha consolidado como una de las proteínas más accesibles y versátiles. Expertos del rubro avícola señalan que la tendencia responde tanto a la estabilidad de precios frente a otras fuentes de proteína como a la creciente preferencia de los consumidores por alimentos de fácil preparación.

Con estos resultados, la industria avícola proyecta cerrar 2025 con una de las cifras más altas de la última década, consolidando al huevo no solo como un producto básico de la mesa chilena, sino también como un sector dinámico de la producción pecuaria nacional.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba