A un año del inicio de su funcionamiento, el área Médico-Quirúrgica del Hospital Alto Hospicio ha realizado más de 1.700 intervenciones, principalmente ambulatorias. En enero de 2024, Novelia Mora Flores fue una de las primeras usuarias atendidas por el equipo clínico quirúrgico, quien valoró positivamente su paso por el recinto hospitalario.
“Fue como estar en una clínica privada, el doctor fue muy bueno y quedé muy bien de la mano. Después, estuve en terapia acá mismo y ahora ya no tengo molestias. Espero que siga la misma atención para todos los pacientes y no cambie”, expresó Novelia al recordar su permanencia en el hospital tras someterse a una cirugía ambulatoria para tratar el túnel carpiano, una condición que padeció durante cuatro años.
Testimonios como este son un aliciente para el equipo de profesionales que trabajan en el Hospital Alto Hospicio, porque reafirman el compromiso con la calidad de la atención brindada. En su primer año de funcionamiento, el área registró 1.749 procedimientos realizados, de los cuales 1.601 corresponden a cirugías ambulatorias y 148 a cirugías a pacientes hospitalizados, consolidándose como un pilar importante en el fortalecimiento de la resolutividad quirúrgica regional.
No sólo representa un avance significativo para la comuna de Alto Hospicio, sino que también beneficia a toda la región, fortaleciendo el trabajo en red con el Hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique, siendo un aporte concreto a la disminución de la lista de espera regional. Las intervenciones se concentran principalmente en las especialidades de Cirugía adulta (34%), Cirugía infantil (18%), Cirugías traumatológicas (17%) y Cirugía otorrinolaringología (11%).
Para el jefe del Centro de Responsabilidad de Procesos Quirúrgicos de la Subdirección de Gestión Asistencial del Hospital Alto Hospicio, Dr. Arturo Delpino Agulló, este año ha sido un proceso de crecimiento continuo, enfocado en entregar una atención de eficiente y de calidad. “Estamos contentos porque hemos ido creciendo, logrando metas que nos habíamos propuesto, y estamos en un momento en que tenemos nuevos desafíos, los que tienen que ver con la apertura de la actividad quirúrgica de urgencia y el aumento de la actividad quirúrgica electiva, en el contexto de los Centros Regionales de Resolución (CRR), una estrategia del Ministerio de Salud para aumentar la productividad de los pabellones y resolver de forma eficiente las listas de espera quirúrgicas”, afirmó Delpino.
El profesional de la salud también expresó su gratitud hacia el equipo de trabajo por su dedicación y compromiso. “Somos un gran equipo y tenemos grandes personas en nuestra área. Nuestro sello distintivo es tener una actividad quirúrgica de alta eficiencia y de calidad, que pone a nuestros usuarios como el principal protagonista para el desarrollo de nuestra actividad, así que estamos trabajando para entregarles la mejor atención y un servicio de calidad”, finalizó. El Hospital Alto Hospicio es una institución de mediana complejidad ubicada en la comuna de Alto Hospicio. La atención a los usuarios se realiza exclusivamente mediante derivación desde la atención primaria, sin necesidad de acudir personalmente para solicitar hora. Inició sus operaciones en marzo de 2023, comenzó a ofrecer servicios de hospitalización en junio del mismo año y realizó sus primeros procedimientos quirúrgicos en enero del 2024.