NacionalNoticias

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PROMULGA LEY “MÁS MUJERES EN DIRECTORIOS”.

El presidente de la República promulgó la ley “Más Mujeres en Directorios”, con la que buscan promover una economía más inclusiva y justa abordando la baja participación de las mujeres en espacios de incidencia y toma de decisiones.

Según informo La Moneda, esta nueva ley, busca establecer una cuota máxima sugerida del 60% del género con mayor representación en los directorios de las empresas, gracias a un acuerdo que incluyó a organizaciones de la sociedad civil como Comunidad Mujer, la Red de Mujeres en Alta Dirección (RedMad), el Instituto de directores de Chile y Chile Mujeres.

En la presentación, Gabriel Boric, el presidente de la República señaló que “Chile necesita de sus mujeres, de su voz, de su mirada, de su participación activa en todos los espacios y especialmente allí donde se toman decisiones”.

Ante ello, la normativa busca regular la composición de los directorios de las sociedades anónimas abiertas y las sociedades anónimas especiales, se implementará de manera gradual.

Donde en los primeros tres años, la sugerencia para las empresas será establecer una cuota de 80% y desde el cuarto año 70%. Mientras que, a partir del séptimo año, será de 60% de manera permanente.

Cabe señalar que en Chile los directorios de las grandes empresas están compuestos en un 54% exclusivamente por hombres, 45% de forma mixta y sólo el 1% exclusivamente por mujeres. Al considerar empresas de distintos tamaños, un 46% de los directorios están compuestos sólo por hombres, un 47% son mixtos y un 7% sólo por mujeres.

Por su parte, Nicolás Grau, ministro de Economía, Fomento y Turismo, detalló que con esta ley se avanza hacia un desarrollo económico más justo, pues aumentar la presencia de mujeres en los directorios “no sólo corrige una desigualdad histórica, también mejora el desempeño de las empresas y fortalece su capacidad de tomar mejores decisiones. Esta es una política construida con diálogo, basada en la evidencia y pensada para generar cambios reales y sostenibles en el tiempo”.

Artículos relacionados

Botón volver arriba