PRESIDENTE DE ESPAÑA INTERRUMPE SUS VACACIONES ANTE CRECIENTE OLA DE INCENDIOS
Más de 42 mil hectáreas han sido consumidas por los incendios que aquejan a España en especial en la zona noreste y oeste del país, debido a ello, presidente Pedro Sánchez ha interrumpido sus vacaciones y se ha trasladado hasta la zona siniestrada para liderar las acciones.
Es así como España ha entrado ya en su tercera semana de alerta por los incendios forestales que arrasan la zona noreste y oeste del país donde el ejército se ha desplegado para ayudar en las labores de contención y extinción de las llamas.
Cabe señalar que las zonas más afectadas o donde se ubican los principales focos de los incendios son: Castilla y León, Galicia, Asturias y Extremadura. Situación que ha obligado al presidente, Pedro Sánchez a interrumpir sus vacaciones para trasladarse hasta la zona cero y presidir las reuniones del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para Incendios Forestales “para analizar la evolución de los incendios”.
El mandatario, además, anunció que este domingo se dirigirá a verificar el estado de los incendios de Ourense, en Galicia, donde hasta el momento hay 16 mil hectáreas arrasadas por las llamas, y también irá hasta León donde cerca de 38 mil hectáreas han tenido la misma suerte.
En cuanto a las medidas de protección de las personas, los servicios de emergencia en Galicia enviaron mensajes de alerta a los teléfonos móviles, invitando a la población de varias decenas de localidades a confinarse. Además, se han realizado una decena de cortes de carreteras como la línea de tren entre Madrid y Galicia, en pleno puente de la Asunción.
Por su parte, Alfonso Fernández Mañueco, presidente regional de Castilla y León, solicitó apoyo al gobierno central al igual que la zona de Extremadura, «he trasladado al presidente del gobierno que, ante una situación excepcional por las extremas condiciones meteorológicas y la acumulación de incendios, España necesita una respuesta excepcional: junto a los operativos autonómicos y la UME, necesitamos más efectivos del ejército a disposición de las comunidades autónomas».
Cabe recordar que hasta el momento cerca de 3.500 militares de la UME (Unidad Militar de Emergencias) se han movilizado en casos de graves incendios, están desplegados en los diferentes frentes más preocupantes. Así también se han solicitado el envío desde Francia de dos aviones Canadair (posteriormente retirados) se han solicitado 100 camiones de bomberos, 10 helicópteros ligeros y 10 helicópteros anfibios.