NacionalNoticias

PRESIDENTE BORIC SE REFIERE AL CASO PRO CULTURA: “TENGO ABSOLUTA TRANQUILIDAD RESPECTO A TODO LO QUE HE HECHO”

En medio de su visita oficial a Japón, el presidente Gabriel Boric, abordó, por primera vez, el tema de las filtraciones vinculadas al caso «ProCultura».

Esto, luego que, la semana pasada, su nombre haya sido mencionado posterior a revelarse una interceptación telefónica, en el marco de la investigación que lidera el fiscal Patricio Cooper.

«Yo siempre he sostenido y reitero en este momento que cuando se investigan casos de malversación a la fe pública o cualquier tipo de delito no puede haber un doble estándar, y ante esta situación yo doy garantías de que sigo manteniendo la misma posición, caiga quien caiga, que se investigue todo lo que se tenga que investigar», expresó el mandatario.

«No me cabe duda que lo mejor que puedo hacer, como Presidente de Chile, es nuevamente dejar que las instituciones funcionen, no ejercer sobre ellas ningún tipo de presión, no acusar por mi parte ningún tipo de persecución y como tengo la profunda tranquilidad de haber actuado siempre de manera correcta, apegada a la ética y a la ley, le puedo decir a todos los chilenos y chilenas que mi postura es que las instituciones funcionen con total tranquilidad», añadió Boric.

Los antecedentes se remotan al 14 de octubre del 2024, a las 19.26 de la tarde, cuando Josefina Huneeus -exesposa del fundador de ProCultura, Alberto Larraín-, recibió un llamado de un número que no tenía registrado. Sin embargo, desde otro lado -no revelado-, aclararon que se trataría de Gabriel Boric.

Según los antecedentes publicados en diversos medios nacionales, el Mandatario llamó ese día a la psiquiatra, con quien tenía una cercana amistad. Así se desprende de una conversación que, ellos no sabían, estaba escuchando la Policía de Investigaciones (PDI).

Ambos habrían iniciado una conversación que tenía un único fin: el control de daños de lo que podría significar el caso ProCultura.

Posteriormente, hablaron de un funcionario de ProCultura que había fallecido: Se trataba de un estafeta de la fundación, que esperando el pago de sus cotizaciones, murió. Él, según el expediente del caso, es un testigo clave en la indagatorio.

Pero, una vez aclarado ese punto, el Mandatario y Huneeus -hija de Carlos Huneeus y Marta Lagos- siguieron hablando de cómo se puede enfrentar la causa y los efectos de la relación entre Boric y Larraín.

Al anterior hecho, se sumna las peticiones que realizó Cooper para “pinchar” el teléfono del jefe de Estado, por sospechas de posible financiamiento irregular de su campaña a La Moneda por la vía de ProCultura. Sin embargo, esto fue denegado por la justicia.

Todo esto generó cuestionamientos desde distintos sectores políticos y motivó críticas del oficialismo hacia el actuar del Ministerio Público.

“Yo tengo una absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho y no me cabe ninguna duda que lo mejor que puedo hacer como presidente de Chile es nuevamente dejar que las instituciones funcionen, no ejercer sobre ellas ningún tipo de presión, no acusar por mi parte ningún tipo de persecución* y como tengo la profunda tranquilidad de haber actuado siempre de manera correcta, apegada a la ética y a la ley, le puedo decir a todos los chilenos y chilenas que mi postura es que las instituciones funcionen con total tranquilidad.”, sostuvo el mandatario.

Cabe señalar que, el caso ProCultura forma parte del denominado “Caso Convenios”; una investigación que involucra a distintas fundaciones que habrían recibido fondos públicos mediante tratos directos y sin la debida fiscalización.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba