
En el marco de la visita a la región de Tarapacá, el presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la titular de Obras Públicas, Jessica López y autoridades regionales y comunales presentó oficialmente el proyecto del esperado teleférico que unirá las comunas de Iquique y Alto Hospicio denominado “Conectando Tarapacá”.
En ese sentido, el proyecto “Conectando Tarapacá: Avanzamos con el primer teleférico de regiones y un nuevo estándar de transporte sustentable, espera conectar directamente a las comunas de Alto Hospicio e Iquique en tan sólo 16 minutos, mejorando la calidad de vida de más de 375 mil personas.
La actividad que contó con la presencia de junto a la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el gobernador de la Región de Tarapacá, José Miguel Carvajal; la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso; el alcalde de Iquique, Mauricio Soria; el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira y autoridades locales. Teleférico Alto Hospicio-Iquique, tiene su proceso de licitación abierta desde el mes de junio.
Según indicaron las autoridades la materialización de este proyecto reduciría el tiempo de traslado entre ambas comunas en 16 minutos, considerando que hoy ese trayecto se puede demorará hasta 50 minutos. Comprometiendo un gran desafío de conectividad debido a la diferencia de altura que hay de hasta 480 metros.
APORTES DEL PROYECTO
-El proyecto será complementado con una flota de buses alimentadores, El Ministerio de Obras Públicas junto al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, están trabajando conjuntamente para evaluar la factibilidad de que este sistema sea integrado (misma tarifa entre teleférico y buses) y con pago electrónico.
-Se espera reducir la congestión vehicular, además es una modalidad de transporte limpio, dado que, será operado por energía eléctrica sin emisiones de CO2.
–Atenderá a 2 mil pasajeros por hora en cada sentido, a una velocidad máxima de 6 m/s. incluyendo personas con movilidad reducida.
-En cuanto al polo económico se espera tener un desarrollo integral, a través del mejoramiento de los sectores comerciales en donde se emplazarán las estaciones, además de generar mayor movimiento turístico al entregar un mejor acceso al parque de parapentes de Alto Hospicio, y en su recorrido, se podrá contemplar el Santuario de la Naturaleza del Cerro Dragón y el farellón costero.