CulturaLocalNoticias

POZO ALMONTE ABRE LAS PUERTAS DE SU MEMORIA CON UN NUEVO MUSEO MUNICIPAL

El espacio, financiado con recursos regionales, rescata la historia salitrera y promete convertirse en un polo cultural y turístico en pleno corazón del Tamarugal.

Pozo Almonte ya tiene un lugar donde su historia respira entre muros y vitrinas. Ayer jueves se inauguró oficialmente el Museo Municipal de Pozo Almonte, un proyecto largamente esperado por la comunidad y que fue posible gracias a una inversión de más de 83 millones de pesos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), aportados por el Gobierno Regional de Tarapacá.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador regional José Miguel Carvajal, el alcalde Richard Godoy, autoridades regionales y comunales, además de vecinos y vecinas que celebraron el regreso de un espacio que busca convertirse en un verdadero guardian de la memoria del Tamarugal.

Un viaje por la identidad pampina

El nuevo museo no solo ofrece salas de exposición renovadas y accesibles, sino que también está pensado como un lugar vivo, donde se rescata el legado de la Pampa del Tamarugal y su rol durante la época del auge salitrero.

“Aquí no hablamos solo de las oficinas reconocidas como Humberstone y Santa Laura. Hay muchas otras que fueron motor de luchas sociales, sindicatos y avances en derechos laborales. Todo ese pasado, que a veces se pierde en el polvo del desierto, hoy tiene un espacio para ser recordado y valorado”, destacó el gobernador Carvajal.

El espacio abarca 124,7 metros cuadrados de infraestructura habilitada, con iluminación, mobiliario especializado y accesibilidad universal. La apuesta es que el museo no solo sea un lugar de contemplación, sino también de encuentro, aprendizaje y proyección cultural.

Patrimonio con mirada al turismo

Además de su valor histórico, el Museo Municipal apunta a ser un atractivo turístico para la comuna. “Cada visitante que llegue aquí podrá conocer de primera mano la historia de Pozo Almonte y de la región. Esto no solo fortalece nuestra identidad, sino que también potencia el turismo cultural, que cada vez cobra más fuerza en Tarapacá”, agregó Carvajal.

El alcalde Godoy, en tanto, subrayó la dimensión comunitaria de la obra: “Este es un hito que nos llena de orgullo. Hubo un museo en la esquina de Sanfuentes con Balmaceda, y muchos vecinos aún lo recuerdan. Hoy lo recuperamos, pero en condiciones modernas y con una proyección que nos permitirá mostrar quiénes somos. Invitamos a toda la comunidad y a los turistas a visitarlo: la entrada es gratuita, porque el pasado es de todos”.

Una agenda abierta al público

El Museo Municipal abrirá sus puertas de martes a viernes, entre las 09:30 y 13:00 horas y las 14:00 y 17:30 horas, mientras que los fines de semana atenderá desde las 10:30 a 13:00 horas y en la tarde de 14:00 a 18:00 horas.

Allí se podrán recorrer exposiciones permanentes y temporales que relevarán la historia salitrera, las tradiciones pampinas y la riqueza cultural del Tamarugal, en un espacio que se proyecta como referente patrimonial en la región de Tarapacá.

Porque como recordó el alcalde en la ceremonia: “Sin pasado, no hay futuro”.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba