NacionalNoticias

POR REVELACIÓN DE SECRETOS LUIS HERMOSILLA SE QUERELLA CONTRA FISCAL NACIONAL

Hasta el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago llegó Luis Hermosilla junto a su abogado para interponer una querella en contra del fiscal nacional Ángel Valencia por el delito de revelación de secretos.

Esta querella se levanta debido a las acusaciones que provienen del protagonista del Caso Audios, Luis Hermosilla, quien denunció a Valencia por haber revelado un cambio en su situación procesal, estableciéndolo de testigo a imputado, producto de una entrevista que realizó en el año 2024.

Ante esta situación, Juan Pablo Hermosilla Osorio, abogado representante y hermano de Luis Hermosilla, comentó que el fiscal nacional “ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación”.

Cabe señalar que hoy Luis Hermosilla tiene como medida cautelar el cumplimiento de arresto domiciliario. De igual forma este martes fue admitido el documento que apunta al fiscal Valencia, por entregar “antecedentes que tienen carácter secreto y reservado” en una entrevista que se emitió por el canal CNN Chile».

ANTECEDENTES

Según detalla el documento, las acusaciones tienen relación con lo dicho por el fiscal Valencia emitido el año pasado, específicamente el 29 de abril, en el programa Tolerancia Cero, cuando señaló que el equipo de anticorrupción de la Fiscalía le había afirmado que Hermosilla tendría calidad de imputado, y no de testigo, por el delito de lavado de activos, teniendo como consecuencia la réplica en distintos medios de comunicación.

Es así como en la querella se establece que “se trata de antecedentes que tienen carácter secreto y reservado, y cuya revelación, atribuible al fiscal nacional tras ser informado por el equipo de anticorrupción, ha comprometido seriamente los intereses públicos de la investigación. Cabe hacer presente, además, que esta filtración ha perjudicado directamente a mi representado (sic) Luis Hermosilla Osorio, afectando su privacidad, su reputación profesional y su intimidad”.

Es pertinente recordar que esta no es la primera vez que Hermosilla emprende acciones legales en contra el Ministerio Público, desde que se inició el “caso audios”, ya que el 18 de octubre del 2024, ingresó una querella por revelación de secretos por las filtraciones de elementos de la carpeta de investigación a medios de comunicación. Junto con ello, interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago bajo el mismo delito, la que fue rechazada en ambas instancias.

Artículos relacionados

Botón volver arriba