LocalNoticias

“TROPIEZOS PERMANENTES DEL ESTADO”: CORDERO SE REFIRIÓ A LA PROBLEMÁTICA QUE ENFRENTA LA REGIÓN RESPECTO AL CERRO CHUÑO

En su reciente visita a Arica, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se pronunció al complejo escenario de la zona (Cerro Chuño), un sector que ha sido señalado como base de operaciones del crimen organizado en la frontera norte. Según ha establecido la Fiscalía, en ese lugar se instaló el clan “Los Gallegos”, brazo operativo del “Tren de Aragua”, lo que ha encendido las alertas en la región.

Durante el primer Consejo Regional de Seguridad Pública y Prevención del Delito, el ministro sostuvo que la erradicación y demolición del Cerro Chuño “es un mandato, a esta altura legal, con indiferencia de cuál es la administración”. A juicio del secretario de Estado, el origen del conflicto radica en “una mala decisión sanitaria y de vivienda social” y una intervención estatal tardía que generó condiciones propicias para el ingreso de bandas delictivas.

“Cerro Chuño es un gran ejemplo de un conflicto de seguridad serio, crónico, cuyo origen son tropiezos permanentes del Estado”, señaló Cordero, y añadió que ya se ejecutó el desalojo del lugar como parte del plan de intervención que actualmente se encuentra en desarrollo.

SEGURIDAD: CONTEXTO ARICA 

En este contexto, el escenario en Arica y Parinacota es particularmente alarmante. Según el último informe nacional, la región registró una tasa de 9,9 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024, la más alta del país, superando incluso a regiones con mayor población como la Metropolitana, Valparaíso y Tarapacá.

En la misma línea, en el mes de abril el gobernador regional, Diego Paco Mamani señaló que “si el gobierno central no interviene de una vez por todas Cerro Chuño, la espiral de violencia jamás será controlada. No puede ser que una región pequeña como la nuestra destaque por tener la mayor tasa de homicidios”.

Rocío Jiménez

Periodista licenciada en Comunicación Social, con mención en Gestión Cultural.

Artículos relacionados

Botón volver arriba