LocalNoticias

PISAGUA SE RENUEVA: LA HISTÓRICA “ESCALERA DE LOS PESCADORES” ALCANZA EL 50% DE AVANCE Y PROMETE TRANSFORMAR EL PUERTO

En Pisagua, localidad emblemática del norte de Chile, uno de sus accesos más tradicionales está cambiando de cara. La Escalera Pública de calle Arturo Prat, conocida popularmente como la “escalera de los pescadores”, ya alcanza el 50% de avance en su modernización, gracias al programa Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y al apoyo del municipio de Huara.

El proyecto, adjudicado a la empresa VEMAR Obras de Construcción Ltda, contempla una inversión de $143.499.275 y está proyectado para concluir en el último trimestre de 2025. Su objetivo no es solo mejorar la accesibilidad y seguridad de la escalera, sino también responder a las necesidades de la comunidad y al entorno costero único de Pisagua.

“La participación ciudadana es uno de los pilares de este programa. Los vecinos no solo identifican las necesidades, sino que también eligen los proyectos a desarrollar. La escalera de los pescadores es un ejemplo claro de este compromiso”, explicó Diego Rebolledo Flores, Seremi del MINVU.

Innovaciones que facilitan la vida diaria

Entre las mejoras ya ejecutadas, destacan:

  • Pasamanos dobles accesibles
  • Carril especial para carros de carga ligera, usados por vecinos para trasladar sus compras
  • Sombreaderos con estructuras metálicas
  • Iluminación de eficiencia energética
  • Ampliaciones estratégicas hacia la calle Lynch y la caleta de Pisagua
  • Mirador en el descanso central
  • Renovación de pavimentos y piezas de madera, con tratamiento anticorrosivo en barandas

Estas intervenciones buscan que la escalera no solo sea un paso seguro, sino también un espacio de encuentro y disfrute para la comunidad y los visitantes.

Un plan integral para toda Pisagua

El mejoramiento de la escalera forma parte del Plan de Desarrollo de Pisagua, que incluye proyectos de infraestructura urbana, recreación y servicios básicos:

  • Diseño del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, actualmente en proceso
  • Construcción de la Plaza Mirador de Pisagua
  • Mejoras en sectores recreativos y deportivos, incluyendo la multicancha
  • Renovación de baños públicos y talleres de alfabetización digital

“La comunidad ha decidido articular los recursos del programa Pequeñas Localidades para financiar proyectos largamente esperados, como el nuevo alcantarillado. Esto representa un avance concreto y muy significativo para Pisagua”, agregó Rebolledo Flores.

Un impulso regional

En toda la región, seis localidades se benefician de este programa, con inversiones directas de $1.500 millones por territorio, apoyadas por iniciativas complementarias como pavimentación participativa y mejoras de espacios públicos. Además de Pisagua, los otros poblados son La Tirana, Huara, Tarapacá, San Marcos y Chanavayita.

Con la escalera a medio camino de su renovación, Pisagua no solo fortalece la seguridad y accesibilidad de sus vecinos, sino que también consolida un proyecto de desarrollo integral que combina infraestructura, cultura, recreación y participación ciudadana. Para los habitantes del histórico puerto, la modernización de la “escalera de los pescadores” es mucho más que cemento y barandas: es un paso hacia el futuro del pueblo, sin perder la memoria de su pasado marítimo.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba