
Álvaro Carter y Flor Weisse, diputados de la Unión Demócrata Independiente, solicitaron la renuncia del jefe de asesores de la Presidencia, Miguel Crispi, y del jefe de gabinete, Carlos Durán, en medio de los detalles que se están dando a conocer por la comisión investigadora por el caso Monsalve.
Y es que tanto Carter como Weisse adjudican responsabilidades a ambos asesores por el manejo que el gobierno del presidente Boric tuvo con el caso del exsubsecretario. Esto, debido a que, incluso, Monsalve se mantuvo en el cargo por cerca de 48 horas de ya conocerse la denuncia al interior del Ejecutivo.
No solo eso, entre los argumentos igual pesa el hecho de que Monsalve visitó a su familia en el Biobío, “haciendo uso de un avión institucional de Carabineros de Chile, y que al día siguiente (de conocerse la denuncia) incluso asistiera al ex Congreso Nacional para defender la Ley de Presupuesto 2025”, recordaron los diputados a través de una carta.
“La función de orientar al Presidente en ese momento y, en general, en la toma de sus principales decisiones políticas y comunicacionales, recae precisamente en sus equipos de asesores, los que están a cargo de ustedes como jefe de asesores y jefe de gabinete”, indicaron en el documento.
“Por lo anterior, (…) quisiéramos solicitar, respetuosamente, que tengan a bien presentar sus renuncias a los cargos que actualmente ocupan, considerando que un gesto de esta naturaleza ayudaría a generar las condiciones mínimas para que el Gobierno supere el actual estancamiento en que se encuentra y se enfoque, definitivamente, en los desafíos urgentes que afectan a los chilenos, especialmente en áreas tan sensibles como la seguridad”, concluyeron los UDI.
En tanto, la sesión de la Comisión Especial Investigadora en la Cámara Baja por el caso Monsalve avanza durante esta jornada.
COMISIÓN ESPECIAL INVESTIGADORA
Un ambiente tenso marcó la sesión de este lunes de la comisión especial investigadora en la Cámara Baja por el caso Monsalve, en la que participan diversos asesores de La Moneda.
En la instancia participaron Carlos Durán y Miguel Crispi, asesores de Presidencia, y Pía Mundaca, jefa de gabinete de Tohá.

«Lo que señala la ministra Tohá en la sesión pasada de esta misma instancia es algo compartido por todo el Gobierno y tiene que ver con que las cosas siempre se pueden hacer mejor. Ahora, respecto a las evaluaciones políticas que se hacen dentro de La Moneda o a las conversaciones que se tienen con el Presidente, esas conversaciones son privadas«, sostuvo Crispi.
Además, ante las preguntas de los diputados y diputadas Crispi Señaló que las comunicaciones con el presidente Boric son de carácter privado. El argumento, que molestó de manera transversal a los diputados y diputadas presentes, por lo que recurrirán a Contraloría para que se pronuncie al respecto.