
En la ciudad de Futrono, la Municipalidad de Pica por primera vez recibió la distinción “Municipalidad Turística de Sernatur” y la Municipalidad de Alto Hospicio fue reconocida por contar con la mejor coordinadora de turismo de Tarapacá en el marco del 5º Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas que se realizó en Futrono.
Es así como en el 5º Congreso Nacional de Municipalidades Turísticas, por primera vez la Municipalidad de Pica recibió la Distinción Municipalidad Turística de Sernatur, reconocimiento que recibe por primera vez y que destaca el trabajo que han desarrollado en la comuna para fortalecer el turismo local.
De este modo Ruth Aguilar, alcaldesa (s) y Cristina Villanueva, encargada de la Oficina de Turismo de Pica, recibieron este galardón en representación de la comunidad piqueña.
Por lo tanto, Pica se une a los 77 municipios del país que han alcanzado este estándar de desarrollo turístico, consolidando su lugar como destino cultural, patrimonial y natural, que se proyecta con esperanza hacia el futuro.
ALTO HOSPICIO MEJOR COORDINADORA TURÍSTICA
Otra de las comunas de la región que Tarapacá que recibieron un galardón reconocimiento fue la comuna de Alto Hospicio, a quienes le otorgaron por segunda vez a Patricia Fuentes, encargada del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio, como la mejor coordinadora de Turismo de la región de Tarapacá.
En la ceremonia, Fernando Flández, alcalde de Futrono, fue encargado de galardonar a Patricia Fuentes, quien destacó que este reconocimiento “refleja el esfuerzo conjunto que se realiza entre los vecinos, organizaciones y el municipio liderado por el alcalde Patricio Ferreira, por fortalecer la identidad, historia y tradiciones del territorio”.
Así también la funcionaria hospiciana afirmó que es un premio que “nos impulsa a seguir desarrollando una política de turismo sustentable y con identidad hospiciana para la comuna de Alto Hospicio”.
Además, destacó que, en ese proceso, se requiere un mayor apoyo de las autoridades regionales para seguir avanzando en el crecimiento del turismo local. Y agradeció “el trabajo incansable del municipio a través del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio. Y la colaboración de la Brigada de Voluntarios de la comunidad hospiciana, junto a otras organizaciones, se ha podido mantener y cuidar sitios de interés cultural, histórico y patrimonial, como el antiguo mineral de plata San Agustín de Huantajaya”.