LocalNoticias

PICA EN FIESTA: CONCIERTOS, CACHIMBO Y FOLCLORE EN LA ANTESALA DE SAN ANDRÉS

La comuna de Pica ha dado inicio a las jornadas culturales que servirán como antesala a la celebración de la Fiesta Patronal de San Andrés, la festividad más significativa del pueblo. Bajo el lema «Esperando la Fiesta de San Andrés», la comuna ha programado una semana de actividades gratuitas que combinan música, danza tradicional, conciertos sinfónicos y folclore, extendiéndose desde el viernes 21 hasta el jueves 27.

«Ya se comienzan a sentir los bombos y matracas de nuestra fiesta patronal, y queremos invitar a toda la comunidad a disfrutar de las jornadas culturales. Una antesala especial para prepararnos a recibir la festividad más significativa de nuestro pueblo,» señalaron los organizadores.

Programación Cultural Día a Día

Las actividades se realizarán en distintos puntos de la comuna, como el Salón O’Higgins, la Iglesia San Andrés, la Plaza de Armas y el Parque de los Dinosaurios, a partir del viernes 21 con el «Concierto Día del Músico» a cargo de la Banda Sinfónica San Andrés, que se realizará a las 20:00 horas en el Salón O’Higgins. El sábado 22, la jornada continúa en el mismo salón a las 19:00 horas con la «Gala Festival Internacional de Folklore en Parejas«.

El domingo 23, el enfoque se traslada a la música clásica y coral con la presentación de la Camareta UNAP, la cual se llevará a cabo en la Iglesia San Andrés a las 20:00 horas. Las tradiciones se toman la Plaza de Armas el lunes 24 con el «Encuentro de Cachimbo«, a partir de las 20:00 horas. Al día siguiente, martes 25, la Plaza de Armas será nuevamente el escenario para la presentación de los conjuntos Bardelé y Wayna Wara, también a las 20:00 horas.

A mitad de semana, el miércoles 26, la música instrumental de la Red SNAEDUCA, titulada «Melodías del Desierto», se presentará en el Parque de los Dinosaurios a las 20:00 horas. Finalmente, la semana culmina el jueves 27 con una gran jornada en la Plaza de Armas, que incluirá la presentación de Fusión Tropical y Megapuesta, a partir de las 21:00 horas, y que estará acompañada por la tradicional entrega de Picante de Guatita.

La invitación es a «vivir cultura, tradición y alegría en cada encuentro», en esta celebración que precede la tradicional fiesta religiosa de San Andrés.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo