NacionalNoticias

PELIGRO A LA VISTA: EL FALSO OFTALMÓLOGO QUE SIGUE OPERANDO EN CHILE

Ricardo Bittelman Saporta, condenado por negligencias y sin acreditación oficial, continúa realizando cirugías oftalmológicas, mientras autoridades y pacientes encaran una amenaza latente para la salud visual en el país.

El sistema de salud chileno enfrenta un escándalo sin precedentes: un médico que la justicia ya ha señalado por negligencias graves sigue atendiendo como si nada hubiera pasado, poniendo en riesgo la visión de sus pacientes. Se trata de Ricardo Simón Bittelman Saporta, cirujano que se hace pasar por oftalmólogo, pero no cuenta con la acreditación oficial ni aparece en los registros de la Superintendencia de Salud.

Bittelman comenzó su carrera con la fundación del Centro Médico Aurora en 2001, y desde entonces acumula denuncias por cirugías defectuosas que habrían causado daños irreversibles, incluyendo ceguera parcial y total. Sus afirmaciones de especialización “obtenida por mérito” en la Universidad de Chile fueron desmentidas categóricamente por la institución.

En 2015, tras años de denuncias, la justicia lo obligó a cerrar el Centro Médico Aurora. Pero lejos de desaparecer, reapareció con un nuevo proyecto: Ultravisión, un centro médico con sucursales en todo Chile donde sigue operando bajo un manto de irregularidad, solicitando horas únicamente por WhatsApp y evadiendo los registros oficiales de médicos tratantes.

Señales de alerta en isapres y posible fraude

Desde 2024, varias isapres detectaron repetidas cirugías a los mismos pacientes en distintos períodos, lo que generó sospechas de fraude y prácticas fraudulentas en el sistema de salud. Esto motivó a ALTO Inmune a abrir una investigación formal, revisando decenas de casos y prestaciones médicas.

“Estamos frente a un profesional que no debiera estar operando jamás, que ya ha sido condenado por negligencias graves y aún así continúa poniendo en riesgo la salud de sus pacientes”, advierte Rodrigo Varela, gerente legal de ALTO Inmune.

Actualmente, Bittelman enfrenta al menos tres causas judiciales vigentes por lesiones graves y cuasidelito de lesiones, y la investigación busca determinar la magnitud de su actividad y prevenir daños futuros.

Un riesgo que amenaza a todo Chile

Expertos en salud pública califican el caso como un alarmante ejemplo de vulnerabilidad del sistema, donde un profesional no acreditado puede seguir realizando cirugías peligrosas con aparente impunidad. Además de la negligencia médica, se investigan delitos como fraude previsional y falsificación de documentos, aumentando la gravedad del caso.

“Cada paciente que se sienta frente a este médico corre un riesgo directo de perder la visión o sufrir daños irreversibles, y la justicia debe actuar con urgencia”, advierte Varela.

El caso de Bittelman Saporta pone en evidencia fallas críticas en la supervisión de profesionales de la salud, y mientras las investigaciones continúan, cientos de personas podrían estar siendo atendidas por un falso oftalmólogo sin saberlo.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba