InternacionalNoticias

PELIGRA VISA WAIVER: MÁS DE 2.500 CHILENOS DETENIDOS EN ESTADOS UNIDOS

La situación migratoria de los chilenos en Estados Unidos preocupa. Desde 2021 hasta enero de 2025, más de 2.500 compatriotas han sido arrestados por distintos motivos, lo que abre dudas a la ciudadanía sobre la continuidad del programa Visa Waiver, que permite ingresar sin visa por un máximo de 90 días.

Según cifras del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), 385 de los detenidos ya tenían condenas penales, 321 enfrentaban cargos pendientes y 1.856 fueron arrestados por infracciones migratorias, como incumplir condiciones de entrada o permanecer más tiempo del autorizado.

Las detenciones se concentran principalmente en Miami (510), Newark (314), Chicago (217), Nueva York (214) y Boston (208), aunque también se reportan casos en San Antonio, Filadelfia, Atlanta, Salt Lake City y Los Ángeles.

En abril, un caso generó gran repercusión: dos chilenos fueron arrestados por robar la cartera de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional. También, se supo de una chilena detenida durante una redada en un evento.

Aunque las detenciones no son nuevas, los últimos años muestran cambios importantes. En 2022 hubo 1.270 arrestos, mientras que en 2023 bajaron a 457 y en 2024 a 289. Sin embargo, ese último año marcó un quiebre: por primera vez, los arrestados con condenas penales (133) superaron a quienes cometieron faltas migratorias leves (47), además de registrarse 109 personas con causas pendientes.

Solo en enero de 2025 ya se contabilizaban 79 detenciones, con 36 chilenos condenados y 34 con cargos abiertos. A esto se suma un aumento en las deportaciones: ya son 1.764 los chilenos expulsados de Estados Unidos, principalmente desde San Antonio y Miami, ya sea por orden judicial o salida voluntaria.

Aunque no hay un anuncio oficial, el aumento de casos podría llevar a Estados Unidos a revisar la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver, que hasta ahora ha sido clave para facilitar los viajes sin visa por motivos de turismo o negocios.

Rocío Jiménez

Periodista licenciada en Comunicación Social, con mención en Gestión Cultural.

Artículos relacionados

Botón volver arriba