OPOSITORA VENEZOLANA MARÍA CORINA MACHADO RECIBE EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2025

Debido a su constante defensa por la democracia frente al régimen de Nicolás Maduro, el Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que la dirigente opositora venezolana María Corina Machado será galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025.
El comité destacó a la líder opositora de 58 años por su trabajo “incansable en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y en la búsqueda de una transición justa y pacífica”.
María Corina Machado se ha convertido en un símbolo de resistencia frente a la persecución política, las limitaciones institucionales y las amenazas que enfrenta desde hace años.
Ante este reconocimiento, María Corina señaló que “este premio no es solo mío, es del pueblo venezolano que sigue luchando por la democracia”. Su liderazgo ha logrado unificar a la oposición venezolana, que durante mucho tiempo estuvo fragmentada, y se ha consolidado como la voz más reconocida de quienes defienden la libertad política en el país.
Este año el Comité Noruego este año evaluó 338 candidaturas, entre personas y organizaciones, y Machado se convierte en la segunda venezolana en recibir un Nobel, después del inmunólogo Baruj Benacerraf, ganador en 1980.
María Corina, ya contaba con un reconocimiento a su incansable labor social y democrática que ha llevado durante todo este tiempo con el Premio Sájarov 2024 por su compromiso con los derechos humanos.
En cuanto a su historia Machado, tiene importantes hitos en su vida como su breve secuestro en enero de 2025 durante las manifestaciones en Caracas y permanece inhabilitada políticamente para ocupar cargos públicos por 15 años, medida impuesta por el régimen chavista para impedir su participación electoral directa.
Por su parte, Juanita Goebertus, de Human Rights Watch manifestó que “el Nobel de la Paz debe ser un llamado a la comunidad internacional para apoyar una transición pacífica hacia la democracia en Venezuela”, resaltando que la población venezolana ha sufrido durante demasiado tiempo bajo un gobierno marcado por violaciones sistemáticas de derechos humanos y una crisis humanitaria devastadora.
Con este reconocimiento, María Corina Machado se consolida como una de las figuras más relevantes de la oposición venezolana y proyecta internacionalmente la lucha por la democracia en su país.