LocalNoticias

OFICIO DEL INDH A PDI POR CONDICIONES LABORALES EXTREMAS Y DENEGACIÓN DE ASILO EN COLCHANE

La sede de Tarapacá del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió un oficio a la Jefatura de la Región Policial de la Policía de Investigaciones (PDI) exponiendo una serie de medidas para optimizar el funcionamiento del Complejo Fronterizo de Colchane. Las propuestas surgieron tras cuatro visitas de observación realizadas por el organismo.

Según informó el organismo a través del oficio. El INDH plantea abordar las condiciones laborales del personal policial, ya que detectaron una “carga laboral considerable” debido a las tareas administrativas adicionales al control migratorio.

Además, se alertó que “algunos funcionarios tienen problemas de salud derivados de la altitud y las extremas condiciones climáticas en la zona fronteriza”. Por ello, el INDH sugiere a la PDI priorizar los derechos humanos de los funcionarios y que se fortalezcan los servicios de salud con personal especializado en medicina de altura.

En materia de derechos de migrantes, el Instituto detectó que se denegó el acceso al procedimiento para la determinación de la condición de refugiado. También señaló la falta de canales accesibles y seguros para denunciar posibles malos tratos.

El oficio insiste en la necesidad de armonizar las prácticas con estándares de derechos humanos vigentes. Asimismo, sugiere la implementación de entrevistas estandarizadas y rigurosas para “identificar a aquellos individuos que requieren protección internacional o asistencia humanitaria” en el complejo fronterizo.

Artículos relacionados

Botón volver arriba