
El gobernador José Miguel Carvajal anunció que la construcción del nuevo hospital en Iquique podría tardar entre 8 a 10 años en completarse. El proyecto contempla la construcción de un segundo recinto que complementará los servicios del Hospital de Alto Hospicio y el de Iquique, funcionando como una red de atención médica.
El terreno, ubicado en el sector de Huayquique, cuenta con aproximadamente 4 hectáreas.
Sobre el tiempo que demorará la construcción del futuro recinto hospitalario de Iquique, el gobernador explicó en exclusiva para Vilas Radio que, «responsablemente esperamos que la construcción demore mucho menos años de lo que demoró el de Hospicio, pero si trabajamos en esta coordinación, probablemente sean 8 años, que es lo más breve que se ha podido sacar un hospital en Chile», señaló la autoridad.
Carvajal destacó la participación de autoridades regionales en esta reunión donde se pudieron definir aspectos técnicos de esta iniciativa. «Hoy hemos logrado acordar que será un nuevo hospital y, además, acordamos el lugar en donde se emplazará, las características constructivas, las características que, además, irán acompañando el proceso de formación de especialistas», expresó Carvajal.
La directora del Servicio de Salud Tarapacá, María Paz Iturriaga, sostuvo que este proyecto es uno de los más importantes en materia de salud en la región. «Este es un proyecto que hace mucho tiempo estamos conversando y que, finalmente, hoy tiene avances», indicó.
PROYECTO DEL NUEVO HOSPITAL PARA IQUIQUE
El hospital estará ubicado en el sector de Huayquique, al sur de la ciudad de Iquique, y contará con un terreno de 4 hectáreas que será recuperado por el Ministerio de Bienes Nacionales. El seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Osvaldo Ardiles, manifestó que «son dos lotes que suman cuatro hectáreas, superficie que no existía en la cuidad para poner a disposición de proyectos emblemáticos».
El alcalde Mauricio Soria destacó la urgencia de contar con un nuevo recinto de salud debido al colapso del actual. «Ya que debemos elevar las condiciones de nuestros trabajadores y los usuarios. La atención tiene que ser de primer nivel», puntualizó.