LocalNoticias

NUEVA QUERELLA INVESTIGA LAVADO DE ACTIVOS Y FRAUDES INMOBILIARIOS EN CLUB DE TENIS DE IQUIQUE

Una nueva querella presentada por Manuel Fernando Palacios Cáceres ha reabierto la investigación sobre presuntas operaciones de lavado de activos que involucran a Inmobiliaria Tarapacá S.A., miembros del Club de Tenis Tarapacá, Inversiones Marshall Ltda. y el Banco de Crédito e Inversiones. La acción judicial fue declarada admisible por el Juez de Garantía de Iquique y remitida al Ministerio Público.


LO QUE DEBES SABER

  • La querella involucra a más de 10 personas naturales y dos sociedades comerciales.
  • Se denuncian operaciones de “blanqueo” de fondos provenientes de compraventas fraudulentas.
  • Los querellados habrían utilizado depósitos a plazo y contratos de mutuo para encubrir el origen ilícito del dinero.
  • La directiva del Club de Tenis Tarapacá no estaba vigente desde enero de 2023, según el Registro Civil.
  • El Banco de Crédito e Inversiones permitió movimientos de dinero sin la debida verificación de representación legal.

FONDOS DE ORIGEN ILÍCITO

Documentos judiciales indican que en septiembre de 2022 los querellados invirtieron dinero de origen ilícito en instrumentos financieros, como depósitos a plazo, para beneficiarse de los intereses y “limpiar” el dinero. Posteriormente, parte de estos fondos fue prestada al Club de Tenis Tarapacá mediante un mutuo de $100 millones, permitiendo la adquisición de derechos sobre terrenos de la sucesión López.

“Como es de conocimiento de todos los socios, los fondos del Club se encuentran retenidos judicialmente… los socios han ofrecido un aporte extraordinario o un préstamo de 10 millones de pesos que se devolvería cuando los fondos del Club estén disponibles”, señala un acta de abril de 2025.


REPARTO DE UTILIDADES Y OPERACIONES SOSPECHOSAS

El 11 de septiembre de 2023, Inmobiliaria Tarapacá S.A. repartió utilidades del año 2022 por $288.084.609, manteniendo $142.000.000 en depósitos a plazo. Posteriormente, esos fondos fueron canalizados al Club de Tenis Tarapacá para la adquisición parcial de terrenos, consolidando un beneficio económico ilícito para los querellados y causando pérdidas al club original.

“Todo se trata de un blanqueamiento de dinero sucio, desde su inicio hasta el final”, sostiene la querella.


EL PAPEL DEL BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES

El Banco permitió que Héctor Rebollo Zagal actuara en nombre del club sin exigir la debida representación legal vigente. Esto facilitó la emisión de vale vistas a terceros por montos superiores a $75 millones, sin cuestionar el origen de los fondos y pese a medidas de retención judicial.

“El obrar del banco sirvió de canal para que los querellados realizaran operaciones con dinero sucio”, indica la querella.


MARCO LEGAL Y RESPONSABILIDAD

La querella invoca la Ley 20.393 sobre responsabilidad penal de personas jurídicas y la Ley 19.913 sobre operaciones sospechosas de lavado de activos. Según los documentos, se configuraría responsabilidad penal para los directores de Inmobiliaria Tarapacá, la directiva del club y quienes consintieron o se beneficiaron de las operaciones ilícitas, incluyendo Issa Sayed Youssef Jaafar e Inversiones Marshall Ltda.


RESOLUCIÓN JUDICIAL

El 8 de octubre de 2025, el Juez de Garantía de Iquique declaró admisible la querella y ordenó remitir los antecedentes al Ministerio Público. La notificación fue enviada a las partes por correo electrónico, asegurando el cumplimiento de los procedimientos legales.


IMPACTO DEL CASO

La querella evidencia cómo fondos ilícitos fueron utilizados para apropiarse de bienes y consolidar beneficios económicos de manera ilegal, afectando a una institución deportiva histórica en Iquique. Se espera que la investigación determine responsabilidades penales y civiles, y que los implicados enfrenten consecuencias por las operaciones denunciadas.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba