
El Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (Serpat) autorizó $98.156.000 para la fundación el 19 de febrero, mes y medio después de que se conociera la fallida compraventa de la casa de Salvador Allende. Casi el 90% del monto fue destinado a gastos en personal.
Luego de la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural (Serpat) aprobó el traspaso de $98.156.000 a la Fundación Salvador Allende. La resolución exenta 225 autorizó los recursos para cubrir gastos administrativos, culturales y comunicacionales.
Según información de Ex-Ante, del total entregado $88 millones (equivalente al 89,79%) se destinaron a sueldos, honorarios, finiquitos y bonos, distribuidos entre 6 trabajadores a contrata y 5 miembros del directorio, encabezado por Marcia Tambutti, nieta de Allende. La senadora Isabel Allende figura como integrante honoraria, sin recibir remuneración.
Este aporte se suma a otros $197 millones que la fundación recibió previamente durante el actual gobierno. Solo en 2023, se entregaron más de $95 millones, y en lo que va de 2024 ya se han transferido otros $102 millones.
RELACIÓN DE CASA DE ALLENDE CON LA FUNDACIÓN
Recordemos que, se había mencionado que una vez hecha la compra de la casa, se daría en comodato a la Fundación Salvador Allende.
En esta línea, según testificó el abogado del Serpat, José Cortés, al fiscal Cooper, representantes de la familia Allende le entregaron un documento titulado “Guardia Vieja 392 Casa Museo Presidencial Salvador Allende Gossens”, que detallaba la intención de la operación.
Resolución del Serpat: