CulturaLocalNoticias

MUSEO REGIONAL DE IQUIQUE CUENTA CON MUESTRAS HISTÓRICAS, ARTE E INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

No hay excusa para perderse una visita al Museo (MRI), un panorama único en Iquique y en el corazón patrimonial de Iquique. Ubicado en Calle Baquedano #951, está orientado para públicos de todas las edades.

Actualmente cuenta con tres exposiciones relacionadas a las ciencias, artes y cultura, además de maravillosas exhibiciones temporales y permanentes en sala, que presentan la riqueza del norte grande a través de las artes, la peleontología, arqueología e historia.

El MRI abre sus puertas de martes a domingo, para recibir a la gran afluencia de veraneantes en la región.

Los nuevos horarios son:

  • Martes a jueves 09:00 a 17:00 hrs.
  • Viernes 09:00 a 16:00 hrs.
  • Sábados y Domingo 10:00 a 16:00 hrs

Cabe recordar que el último ingreso para cada jornada es una hora previa al cierre. Además, si desea asistir con un grupo que supere las 20 personas, se recomienda coordina previamente escribiendo a museoregional.iquique@cormudesi.cl.

MRI cuenta con herramientas tecnológicas que permitirán ver e interactuar con animales realistas a tu alcance, una experiencia única para grandes y pequeños, con animales que reinaban la región hace miles de años.

Además, en el Museo Regional podrán conocer una de las exhibiciones permanentes favoritas de los visitantes y turistas es la Sala Tradición Chinchorro: “Vivir, morir y revivir en la Costa Desértica y los oasis litorales».

Recordemos que la momificación artificial fue una práctica tradicional de los grupos humanos de cazadores, pescadores y recolectores marinos que vivieron des los 8 mil a 4 mil años antes del presente en nuestra región de Tarapacá y el Norte Grande.

Los arqueólogos del siglo pasado les denominaron Chinchorros en relación a la playa Chinchorro, en Arica donde se registró una gran cantidad de momias.

Toda su historia, legado y mucho más lo puedes conocer en la sala de Tradición Chinchorro, un espacio de cuidado y que posee medidas de conservación y control ambiental especial para albergar este increíble y valioso acervo de interés mundial.

Leslie Vega

Leslie Vega Rodríguez. Periodista. Asesora Comunicacional. Locutora - Natural como los desastres, un 10° en escala Richter. #LuaLover #Mamá #Adopta

Artículos relacionados

Botón volver arriba