
Municipalidad de Iquique recibe certificación del Programa Internacional de Logística Justa en España por promover criterios de transparencia, ética, y valores dentro de las normas de una actividad logística que apunte a las mejoras constantes de las rutas logísticas de los aspectos ambientales y entrega de apoyos a las pymes.
Es así como en su viaje a España para participar en el 10º Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas, el alcalde Mauricio Soria, recibió la certificación por parte de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL).
En concreto este reconocimiento valora el rol que realiza el municipio como organismo público por promover criterios de transparencia, ética y valores dentro de las normas de una actividad logística que apunte a la mejora constante de las rutas logísticas, de los aspectos ambientales y entrega de apoyo a las pymes. Consolidando el ingreso de la casa consistorial a la OMCPL por tres años.
PARTICIPACIÓN FORO DE CIUDADES
En la jornada inaugural del 10º Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas en España, participaron el alcalde Mauricio Soria en conjunto con el concejal rodrigo Oliva junto a otros representantes de América Latina, además, de empresas de transporte marítimo, terrestre, etc. En el caso de Chile, llegaron representantes de la Universidad de Valparaíso, de la Cámara Aduanera de Chile y, junto a la Municipalidad de Iquique, está también ZOFRI.
En tanto, el jefe comunal de Iquique destacó que el objetivo de la participación local, “es dar a conocer lo que hoy está pasando en Sudamérica con los Corredores Bioceánicos y cómo estos marcan las agendas de nuestros países”.
Por otro lado, señaló que “queremos visibilizar lo que representa Iquique frente al gran cambio en el escenario que trae consigo que Brasil y Paraguay lleguen al Océano Pacífico”.
Ante ello, el concejal Rodrigo Oliva resaltó que Iquique atraviesa una situación histórica respecto a sus dos nodos logísticos y comerciales, “como son el Puerto y Zona Franca, y las renovaciones de sus respectivas concesiones en 2030”.
Es por eso que el edil, agregó que “conocer a actores de relevancia mundial en estas materias nos permite comprender la importancia de características globales de lo que las iquiqueñas e iquiqueños deberemos definir para los próximos 10 a 20 años”.