
A las 3 y media de la madrugada de este sábado, se produjo la activación de la quebrada de Caunire en Villa Frontera. Según la información entregada por el Departamento de Emergencia de la Municipalidad de Arica, la quebrada se activó y provocó un socavón de aproximadamente 12 metros de profundidad. Así lo informó desde el lugar de los hechos, el alcalde Orlando Vargas Pizarro.
Como el agua provocó el socavón donde están ubicados los pilares de la línea férrea del tren Arica – Tacna, el municipio realizó las coordinaciones con la administración de los viajes que están en manos del Gobierno peruano, para que este medio de transporte no transite hacia Arica. Además, en el sector de la línea férrea el municipio bloqueó el camino con cintas de colores.
Por otra parte, desde el Departamento Municipal de Emergencia también informaron que no hay afectación de viviendas y tampoco de parcelas. “La quebrada pasa por dicho sector, pero el torrente de agua no ha ingresado a las casas”, dijo el profesional de la Municipalidad de Arica, Gustavo Donoso.
Aunque el torrente de agua pasó por el lugar conocido popularmente como Gallinazo, ubicado entre la toma Dos y Tres, y cortó el camino de servidumbre que existe en dicho sector, Donoso explicó que “las familias no están aisladas porque existen dos accesos más para ingresar a Gallinazo. Uno por el camino que lleva al aeropuerto y otro que baja al autódromo de Arica, y que llega a playa Las Machas”.
Según la alerta meteorológica emitida por SENAPRED, las lluvias continuaran en el altiplano, sobre todo en el límite chileno- peruano. Y durante los próximos días podría aumentar el caudal de las quebradas de Caunire y Escritos.