
A los 98 años, murió el filósofo y musicólogo Gastón Soublette, una de las figuras más influyentes en las humanidades chilenas. La noticia fue confirmada este sábado por el embajador Juan Gabriel Valdés, quien lo describió como “filósofo cristiano, amante de la cultura mapuche y querido padrino”. Hasta ahora, no se ha informado la causa de su fallecimiento.
Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, nació en Antofagasta en 1927 y construyó una trayectoria marcada por su mirada profunda sobre la cultura, la música y el pensamiento oriental. Fue profesor por más de cuatro décadas en la Universidad Católica y formó parte del Instituto de Investigaciones Musicales de la Universidad de Chile. También estudió en el Conservatorio de París, bajo la guía de destacados maestros.
Además de su aporte académico, tuvo una fuerte conexión con la cultura popular chilena. Trabajó junto a Violeta Parra, Margot Loyola y Gabriela Pizarro, y promovió el rescate de las raíces indígenas con la creación del aula “Nuestros pueblos originarios”, museo con su colección personal de arte indígena en el Campus Oriente de la UC.
En sus más de 60 años de carrera, Soublette cultivó un pensamiento crítico, humanista y espiritual que lo llevó a ser reconocido también con el Premio Nacional de la Paz. Su legado, que une arte, filosofía y tradición, seguirá marcando el mundo académico y cultural de Chile.