LocalNoticias

MOP AUMENTA CONECTIVIDAD AÉREA DE TARAPACÁ CON INAUGURACIÓN DE TRES PLATAFORMAS PARA HELICÓPTEROS

Una importante contribución para la conectividad aérea de Tarapacá y del país está efectuando la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas con la implementación de una red de puntos de posada de emergencia para helicópteros, la cual se incrementó este miércoles con la inauguración de dos posiciones situadas en la Cuarta Zona Naval de Iquique y una tercera ubicada en el Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch, en Punta Gruesa.

Con estas tres nuevas plataformas, Tarapacá ya cuenta con once puntos de posada de helicópteros (PPH) habilitados y se sitúa como la región más avanzada en la materialización de este plan iniciado en 2023 y que tiene como meta la habilitación de un centenar de estas posiciones a nivel nacional hacia el término de este gobierno, la cual se encuentra completada en un 70%.

Las obras de conservación de estas tres plataformas requirieron una inversión de 574 millones de pesos por parte del MOP y fueron inauguradas por la directora nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, la delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, el comandante de la Aviación Naval, contralmirante Ricardo Chiffelle, y el seremi de Obras Públicas, Juan Papic.

Tras realizar un sobrevuelo en un helicóptero de la Armada, la directora de Aeropuertos, Claudia Silva, comentó que, “fuimos al punto de posada del fuerte Lynch y estuvimos viendo desde el aire otros PPH que hemos entregado en la zona de Iquique. Estamos orgullosos, porque en Tarapacá ya hemos terminado 11 puntos de los 14 que tenemos comprometidos para el término de este gobierno. Son plataformas que están a disposición de la Armada, la FACH y otras instituciones para responder a emergencias médicas o desastres naturales».

La delegada presidencial regional, Ivonne Donoso, declaró que estos puntos de posada de helicópteros “nos permitirán mejorar nuestra gestión de riesgos y desastres en nuestra región y así también dar infraestructura habilitante para las fuerzas armadas. Este plan de puntos de posada nos permite mejorar la capacidad de respuesta ante alguna emergencia en la región de Tarapacá”.

Por su parte, el seremi MOP, Juan Papic, sostuvo que, “este nuevo punto de posada que estamos entregando se une a la red nacional de puntos de posada de helicópteros, que por cierto va a fortalecer la infraestructura pública de emergencia en nuestra región y, por cierto, en nuestro país”.

Cobertura territorial

Los otros ocho PPH que ya están operativos en la región de Tarapacá se encuentran ubicados en Alto Hospicio, Pisagua, Huara, Nama, Cavancha, la Escuela de Caballería Blindada del Ejército y la base de la Fuerza Aérea en Zapiga, esta última con dos posiciones.

Para el año 2025 está programada la licitación y ejecución de obras de otros 3 PPH, situados en la Aduana El Loa, Caleta San Marcos y Chanavayita. A estos se sumarían tres posiciones adicionales que se impulsarán en 2026, ubicadas en Guatacondo, Pica y la base FACH de Canchones.

Características técnicas

Los trabajos efectuados en estas posiciones de la Armada consistieron en la remoción de los asfaltos existentes, la aplicación de una base granular chancada de 15 centímetros de espesor y la imprimación de una carpeta asfáltica de 5 centímetros. Posteriormente se instalaron ayudas visuales como pintura demarcatoria, catavientos y un sistema de iluminación aeronáutico que permite su operación en horario nocturno.

Además, estos puntos poseen un sistema de apoyo aeronáutico, consistente en equipos alimentados con energía solar que entregan información sobre parámetros relevantes como velocidad y dirección de viento, temperatura, humedad relativa, presión atmosférica, agua caída e imágenes en tiempo real del lugar y su entorno. Estos datos pueden ser conocidos de manera remota por el piloto del helicóptero mediante conexiones radial o satelital.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba