
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió a la crisis habitacional y la expansión de asentamientos irregulares en el país, advirtiendo que, pese a los esfuerzos actuales, la solución definitiva podría tardar al menos “tres o cuatro gobiernos más”.
En conversación con radio Cooperativa, señaló que en Chile existen más de 1.400 campamentos donde viven entre 110 y 120 mil familias en condiciones precarias. Para enfrentar esta realidad, el Gobierno busca acelerar la construcción de viviendas y ampliar alternativas como subsidios de arriendo dirigidos a adultos mayores y personas con discapacidad.
Ante este escenario, Montes hizo un llamado a establecer una estrategia a largo plazo y enfatizó la necesidad de que el sector privado participe activamente en la búsqueda de soluciones. Abogando por una alianza público privada para mitigar el déficit habitacional.
Cabe mencionar, que un estudio de la Universidad de Talca, basado en datos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo obtenidos por Transparencia, proyecta que si no se acelera la entrega de viviendas sociales, el déficit habitacional podría alcanzar las 750 mil viviendas en 2025.
Además, Montes destacó que la administración actual se fijó la meta de construir 260 mil viviendas y que, hasta febrero, ya se habían entregado 184 mil, alcanzando el 71% del objetivo. “Nos quedan meses clave para cumplir la meta, y hoy tenemos 127 mil viviendas en construcción”, precisó.