LocalNoticias

MODA CIRCULAR Y SOSTENIBLE EN TARAPACÁ: COMUNIDAD PODRÁ DISFRUTAR DEL CONGRESO «CIMACS» Y DE LA TERCERA VERSIÓN DE LA PASARELA «RFD»

Desafío RFD Tarapacá Circular y Sostenible 2025, tras un exigente proceso de selección, ya tiene a sus próximos protagonistas, definiendo a 14 duplas de diseñadores y artesanos, sumando un total de 42 participantes quienes serán parte de esta iniciativa que impulsa la transformación de materiales en desuso en colecciones de alta moda sostenible.

El encuentro contempla la realización del Congreso Internacional de Moda y Artesanía Circular y Sostenible (CIMACS), que se realizará los días 8 y 9 de mayo en Salón Raúl Cámara del edificio convenciones de Zofri Iquique y, al entrante día, 10 de mayo, se llevará a cabo la Pasarela Final RFD Tarapacá Circular 2025 en la ex oficina salitrera Santiago Humberstone.

Cabe señalar que Runway Fashion Design (RFD), cuenta con el apoyo de Corfo Tarapacá e Innova Global, y la colaboración de empresas regionales como Teck QB, SQM y Zofri S.A.

Johana Fernández, directora del proyecto RFD.

Johana Fernández, directora del proyecto, explicó que, “estamos revolucionando la industria de la moda en Chile con un enfoque innovador en su metodología de trabajo donde se aborda la sostenibilidad, la innovación y mejora de los productos que los beneficiarios confeccionan. Además, permite que los participantes accedan a un programa de aprendizaje sin costo, fortaleciendo sus capacidades creativas y empresariales”.

Por su parte, la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, enfatizó que, “a través de nuestro instrumento Viraliza Eventos, estamos dando un gran impulso a la creación de conciencia sostenible y comprometida con el medio ambiente de nuestros emprendedores, y asimismo estamos abriendo un camino para enfrentar la contaminación con desechos textiles de nuestro desierto”.

El programa RFD ofrece una oportunidad única para los creativos de la región, quienes a lo largo del programa trabajan conociendo las técnicas de producción de sus compañeros de equipos, reciben mentorías de expertos en moda y sostenibilidad, además de ser parte del congreso internacional de moda y artesanía circular y sostenible.

Cada dupla está desarrollando una propuesta de 10 outfits confeccionados con materiales reciclados lo que será posible con la recolección de prendas en desuso de los equipos en el desierto, gracias a una gestión conjunta con Teck, empresa que apoya la ejecución del programa y quienes han entregado elementos de la operación que han servido como insumos para las colecciones y a Zofri S.A., entidad auspiciadora que ha permitido el acceso a prendas en desuso de parte de sus usuarios textiles.

Accede a estas actividades de manera gratuita, descargando los tickets en el sitio web: www.runwayfashiondesign.com

CONGRESO Y PASARELA

En el Congreso CIMACS, destaca la participación de referentes nacionales e internacionales en los ámbitos de la moda, los negocios y la sostenibilidad, como el reconocido diseñador Juan Carlos Mesa, CEO y Director Creativo de Maison Mesa, y el periodista español Jesús Reyes, CEO de CoolHunting Madrid, además de la participación de grandes exponentes nacionales del sector como Guido Vera.

Como broche de oro, el 10 de mayo, la histórica exoficina salitrera de Humberstone, patrimonio mundial por la UNESCO, será el escenario de la gran pasarela final, donde las duplas exhibirán sus creaciones.

MODA SOSTENIBLE EN CHILE

Desde su primera edición en Noviembre del 2022, RFD se ha posicionado como un referente en moda sostenible en Chile. En su edición 2024 en Tarapacá, reunió a más de dos mil asistentes y logró recuperar más de 1,5 toneladas de desechos textiles provenientes de microvertederos en Alto Hospicio, transformándolos en piezas de alto valor artístico y funcional a través del trabajo colaborativo en duplas.

Para esta nueva edición y, gracias a la donación de 1,5 toneladas de prendas textiles en desuso por parte de ZOFRI y sus comerciantes, el programa amplía su impacto. Con esta gestión, el rescate textil acumulado durante la ejecución del proyecto y sus distintas versiones superará las 3 toneladas, permitiendo que las duplas seleccionadas desarrollen sus colecciones con materiales recuperados y promoviendo una moda más sostenible.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Asimismo, RFD trabaja en la internacionalización de su marca, estableciendo vínculos con entidades tanto en Chile como en el extranjero para potenciar su expansión y consolidarse globalmente con su metodología de trabajo. Su labor ha generado un impacto significativo en las industrias creativas nacionales, beneficiando a miles de personas en tan solo dos años y medio de operación.

Más información en @runwayfashiondesign en Instagram y web runwayfashiondesign.com

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba