
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y la Municipalidad de Alto Hospicio firmaron un contrato para dar inicio al Plan Maestro de Obras en la plaza Las Avellanas, ubicada en los barrios Caliche II y III de la comuna.

La firma del contrato se realizó en una ceremonia en la actual plaza, presidida por el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, junto al alcalde Patricio Ferreira Riveras, y la presidenta del Comité de Vecinos Caliche II y III, Vilma Castillo.
El Plan Maestro de MINVU, Municipalidad y vecinos, considera una inversión para el proyecto «Reposición de la Plaza Las Avellanas y Entorno» por más de $460 millones, así como la obra de confianza «Construcción cruces peatonales», por $80.000.000.
Rebolledo Flores destacó que «aquí se ha cerrado el compromiso entre el Estado y las vecinas y vecinos, respecto a los proyectos que vamos a llevar adelante, los elegidos por ellos».
La autoridad expuso que «se avanza en el funcionamiento integral del espacio público, a esto se suma el municipio, con un proyecto de un paseo peatonal y además un bonito e interesante proyecto de un gimnasio techado que prometió el alcalde, así que aquí en algunos años más vamos a tener un barrio completamente renovado y eso va en beneficio de la comunidad, para avanzar en un mejor barrio Caliche II y III».

El alcalde Patricio Ferreira, aseveró que «la idea es que cada día tengamos mejores barrios, particularmente en estos tiempos en donde nuestra convivencia a veces se hace un poquito difícil por los temas de seguridad ciudadana que está viviendo el país».
El edil manifestó su agrado porque «este programa Quiero Mi Barrio tiene una componente importante de integración social y de desarrollo social, pues le pregunta a los vecinos y aquí hay un comité vecinal dirigido por la señora Vilma Castillo, y ya tenemos la imagen objetivo de lo que ocurrirá acá en un tiempo más, porque tenemos que iniciar las obras».
En nombre de los vecinos, la presidenta del Comité Vecinal, Vilma Castillo, manifestó que «la firma del contrato de barrio es muy importante, porque las autoridades se comprometen para que este proyecto se lleve a cabo. La importancia de esta plaza es para que nuestras familias, nuestros nietos, tengan una mejor calidad de vida y que sea algo más seguro para toda nuestra población».