LocalNoticias

MINVU TARAPACÁ IMPULSA CURSOS DE CAPACITACIÓN EN SUELOS SALINOS CON INACAP SEDE IQUIQUE

Como parte de la alianza estratégica entre la SEREMI de Vivienda y Urbanismo, ministerio del Trabajo por medio del SENCE, Cámara Chilena de la Construcción e INACAP Iquique, profesionales de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá iniciaron el primer curso de capacitación en Suelos Salinos.

Es así como arquitectos e ingenieros pertenecientes al Departamento de Planes y Programas y del Departamento de Desarrollo Urbano (DDU) de MINVU fortalecerán conocimientos en el curso “Técnicas de control y ejecución en Suelos Salinos” que está dirigido a profesionales y técnicos del área de construcción, quienes cumplirán con el programa educativo de 20 horas cronológicas.

En este contexto, el Seremi de Vivienda de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, manifestó que “esto tiene que ver con el plan en general de suelos salinos que nosotros estamos llevando en el Ministerio, que implica cambiar la lógica reactiva de atender solo los socavones por una acción más preventiva y propositiva, y en eso hemos generado una alianza súper interesante con SENCE, INACAP, con la Cámara Chilena de la Construcción para avanzar en capacitación de maestras y maestros de la construcción y también profesionales para especializarse en la fiscalización de la construcción en suelo”.

La autoridad indicó que “esto parte con INACAP, pero también estamos abriendo a otras instituciones. Tuvimos una reunión muy interesante con la UNAP, que tiene su Facultad de Ingeniería y ahí también, además está la escuela de Arquitectura. Lo que queremos hacer es convertir este problema en una oportunidad.  Así como Chile es conocido por tener buenos profesionales para construir edificios que resisten sismos, por ejemplo, por qué no el norte de Chile y en particular la región de Tarapacá sea el lugar donde aparezcan los mejores profesionales y obreros y obreras para diseño, construcción y fiscalización en suelo salino. Estamos felices porque es un es un paso ya concreto para ir cambiando esta lógica de suelo y empezar a generar temas más propositivos”.

INACAP

La representante del departamento de Educación Continua de INACAP, Carolina Trillo, destacó que se inició el curso para profesionales de la Seremi de Vivienda de Tarapacá, con el objetivo de potenciar las capacidades de los equipos regionales, ante los desafíos que implican los suelos presentes en la región y como se aborda la construcción.

Informó que este mismo curso se impartirá a contar del 9 de julio en la sede de la institución de formación técnico profesional. Este tiene código SENCE: 1238060356 y está disponible para la postulación de los interesados en ctrillo@inacap.cl y en el Whatsapp +56 9 75877463. La modalidad es presencial, en los sgtes. días y horarios: martes a viernes, de 18:30 a 22:30 y sábado 09:00 a 13:00 horas.

“En el marco de la alianza que trabajamos con MINVU, estamos desarrollando dos cursos, como es un tema relevante de nuestra región, como es el suelo salino o colapsable. El primer curso es Fundamentos de Técnicas de control y fiscalización de construcción en suelos salinos, con una extensión de 8 horas dirigido al personal de obras de empresas constructoras y de proveedoras para MINVU y otras instituciones, como municipalidades, SERVIU, entre otras. El segundo curso es Aplicación de técnicas de control de fiscalización de construcción en suelos salinos, el cual consta de 20 horas y está dirigido principalmente a profesionales del área de la construcción, fiscalizadores de este sector y las personas relacionadas al sector construcción en municipios, SERVIU, entre otras”.

La académica destacó que ambos cursos cuentan con código SENCE “y el primer curso abierto es el que se desarrollará por 20 horas y que tiene las postulaciones abiertas”.

Daniela Ortega Novoa, periodista, Licenciada de Comunicaciones de la Universidad Católica del Norte, con 11 años de experiencia laboral

Artículos relacionados

Botón volver arriba