
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) entregó oficialmente dos obras comunitarias en el sector Las Dunas I de Iquique, con una inversión de más de $300 millones: la nueva sede vecinal de la Junta de Vecinos Dunas I y la plaza “Renacer de Nuevo”, impulsada por el Club del Adulto Mayor del mismo nombre.
La inauguración estuvo encabezada por la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, junto al alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo, el director de SERVIU Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, además de seremis, concejales y dirigentes sociales.



Las obras fueron financiadas a través del Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios (DS27, Capítulo I, selección 2022), con el 10% de cofinanciamiento municipal, y ejecutadas por SERVIU Tarapacá.
La sede vecinal Dunas I tiene una superficie de 208,69 m², con salón multiuso, oficina, cocina, bodega, baños y accesibilidad universal. En tanto, la plaza “Renacer de Nuevo”, ubicada en Los Algarrobos con Primeras Piedras, suma 123,64 m² con áreas verdes, zona de descanso, juegos infantiles, mobiliario urbano y un área de encuentro para adultos mayores.
“Estamos contentos con este programa que permite mejorar viviendas, recuperar espacios públicos y reponer infraestructura comunitaria deteriorada. Hoy los vecinos tienen una sede totalmente nueva y un espacio público que será clave para la actividad de los adultos mayores”, afirmó la subsecretaria Elgueta.



Por su parte, el alcalde Mauricio Soria destacó que “la zona que rodea la sede social fue destinada como área verde dentro del plan regulador comunal, fortaleciendo la vida comunitaria de Las Dunas I”.
SUPERVISIÓN DE OBRAS EN TARAPACÁ
Durante su visita a la región, la subsecretaria Gabriela Elgueta también recorrió diversas iniciativas del Plan de Emergencia Habitacional, que busca reducir el déficit de viviendas en el país.
🔹 En Pozo Almonte, visitó el Establecimiento de Larga Estadía (ELEAM), con una inversión de $4.900 millones, ya terminado y próximo a ser operado por SENAMA. Además, supervisó el conjunto habitacional “Fuerza y Esperanza”, que entregará 156 viviendas definitivas (150 casas pareadas y unidades adaptadas para personas con discapacidad).
🔹 En la misma comuna, inspeccionó la obra de Conservación de Espacio Público Acceso Norponiente, con un 98,2% de avance y una inversión de $1.400 millones.
🔹 En Alto Hospicio, participó en la activación del Parque Las Américas, donde se intervinieron 1.389 m² de superficie con áreas verdes y equipamiento comunitario, gracias a una inversión de $320 millones. También supervisó el proyecto habitacional “El Olivar”, que contempla 100 departamentos distribuidos en 5 torres de 5 pisos, con 3 dormitorios, 1 baño, cocina y living-comedor.



La autoridad recalcó que “Tarapacá ha duplicado su producción de vivienda durante la gestión del presidente Gabriel Boric, llegando a 5 mil viviendas terminadas. El 80% de estas se concentra en Alto Hospicio, donde se están desarrollando proyectos de vivienda, vialidad y espacios públicos, en el marco del Plan Ciudades Justas”.
Asimismo, valoró el Plan de Suelos Salinos y el trabajo conjunto con el Gobierno Regional, orientado a resolver problemas estructurales que afectan a viviendas en la zona.


