LocalNoticias

MINVU ENTREGA VIVIENDAS EN EL BORO CON INVERSIÓN DE MÁS DE $5.500 MILLONES Y BENEFICIA A FAMILIAS DEL PLAN DE EMERGENCIA HABITACIONAL “EL OLIVAR”

Con la participación de autoridades locales y vecinos, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) entregó oficialmente el proyecto habitacional “El Olivar”, ubicado en el sector de El Boro. La iniciativa, construida bajo el Plan de Emergencia Habitacional, contempla 100 departamentos distribuidos en tres torres, con viviendas de 56,8 m² que incluyen tres dormitorios, un baño, cocina, living-comedor y dos balcones.

El conjunto habitacional requirió una inversión de 140.752,40 Unidades de Fomento (más de $5.500 millones) y está compuesto por dos torres de 40 departamentos cada una y un bloque de 20 unidades. Además, cuenta con salón multiuso, garita de seguridad, áreas verdes equipadas y estacionamientos, brindando espacios para la vida comunitaria y el desarrollo familiar.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores, destacó la relevancia de entregar viviendas acorde a las necesidades de los vecinos y vecinas. Señaló que este proyecto se suma al Plan de Emergencia Habitacional, que ya ha permitido la entrega de más de 5.000 viviendas en la región, y reafirmó el compromiso de continuar trabajando para que cada familia de la región acceda a un hogar propio.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el delegado presidencial (s) Pedro Medalla Salinas, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira Rivera, los diputados Danisa Astudillo y Matías Ramírez Pascal, el seremi de Salud David Valle, las consejeras regionales Anally Ferreira Herrera y Giovanna Trincado, y el concejal Joshua Fernández.

El delegado presidencial (s), Pedro Medalla, resaltó la importancia del plan habitacional, señalando que el conjunto El Olivar beneficia a 100 familias y contribuye a la construcción de barrios y ciudad en Alto Hospicio. Por su parte, la presidenta del comité de vivienda Proyecto Joven 2, Valeska Cruz Monardes, expresó la emoción de las familias por materializar el sueño de su propia vivienda, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad.

El director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, valoró la entrega, destacando que estos departamentos ofrecen a las familias un espacio para proyectar sus vidas y fortalecer la comunidad, y reiteró que el proyecto se ejecutó en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, con el objetivo de reducir el déficit habitacional en la región.

Finalmente, el alcalde Patricio Ferreira dio la bienvenida a los vecinos, enfatizando que el proyecto permite que quienes vivan allí se conviertan en hospicianos y hospicianas, y señaló que la mayoría de los beneficiarios son adultos jóvenes, arrendatarios o allegados, además de adultos mayores y miembros del pueblo originario aymara, garantizando una solución habitacional inclusiva y equitativa.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba