LocalNoticias

MINVU AUTORIZA COMODATO PARA TERRENO DONDE SE CONSTRUIRÁ LA CASA DEL PAMPINO

Un aporte para el rescate de la identidad pampina, de hombres y mujeres que vivieron en las exoficinas salitreras de Tarapacá, materializó la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, con la autorización del comodato para el terreno donde se levantará la Casa del Pampino en la población Gómez Carreño.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo, junto al director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso, se reunieron con la directiva de la Corporación Hijos del Salitre, que preside Luis Collao Ugarte, a quienes informaron sobre este importante avance tras un arduo proceso de gestión.

MINVU dio la autorización a la Corporación para la construcción del proyecto de la Casa del Pampino, en el terreno que está ubicado en calle Las Zampoñas de Iquique, que era una iniciativa que la organización estaba esperando hace tiempo y que en diciembre pasado nosotros protocolizamos, permitiendo el uso anticipado del terreno, hasta llegar a esta autorización. Esto responde a un compromiso del Presidente Gabriel Boric con los pampinos”, explicaron.

La autoridad expuso que el terreno de más de 2 mil metros cuadrados es de propiedad de SERVIU y la autoridad destacó que, “esta transferencia se materializa a título gratuito”, destacó el seremi de Vivienda, resaltando “que se apoyará el proceso de construcción de la casa que cobijará a las organizaciones relacionadas con la pampa salitrera”.

«Estamos contentos de que la comunidad pampina de Tarapacá pueda contar con un espacio para seguir difundiendo su cultura e historia. Este terreno es propiedad de SERVIU y tras las gestiones que han hecho los integrantes de la directiva de la Corporación Hijos el Salitre, se dieron los pasos, junto a la Seremi de Vivienda, para que se autorice este comodato por este terreno, donde se levantará la Casa del Pampino», aseveró el director de SERVIU, Juan Pablo Sepúlveda Rosso.

Cabe destacar que el terreno también comprende un sector donde se erige la iglesia de la exoficina salitrera Victoria, cerrada en 1979, la cual fue trasladada a Iquique.

Según la directiva de la Corporación Hijos del Salitre, el objetivo es tener una casa que reúna a las organizaciones pampinas, pero además materializar actividades culturales, sociales y deportivas.

Entre los descendientes de pampinos, hay personas procedentes de las exoficinas Victoria y Alianza, incluso algunas personas que vivieron en su infancia en la exsalitrera Humberstone; hoy patrimonio de la humanidad de UNESCO.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba