
Durante su visita a la frontera norte, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, subrayó la urgencia de fortalecer el control territorial mediante mayor inversión tecnológica. “Carabineros, la Policía de Investigaciones y el Ejército pueden hacer muchos esfuerzos, pero si no invertimos en tecnología, esos esfuerzos van a ser limitados”, afirmó el secretario de Estado, enfatizando que esta será una prioridad para enfrentar delitos como el narcotráfico, el contrabando y el tráfico de migrantes.
En su recorrido, Cordero evaluó en terreno el funcionamiento del avión vigía de Carabineros, recientemente equipado con una cámara de vigilancia de alta precisión financiada con el Plan Nacional contra el Crimen Organizado. La aeronave permite realizar vuelos nocturnos y diurnos, incrementando la capacidad de monitoreo en zonas críticas. “La inversión en tecnología debiera ser la principal atención en los pasos fronterizos”, sostuvo.
Acompañado por el general director de Carabineros, Marcelo Araya, y el director general de la PDI, Eduardo Cerna, el ministro inspeccionó instalaciones en Ollagüe, Inacaliri y otros puntos fronterizos de la Región de Antofagasta, verificando el trabajo conjunto de las instituciones. También visitó las obras del futuro retén de Carabineros en Ollagüe y el actual retén de Inacaliri, ubicado a más de 4.000 metros de altura.
El despliegue comenzó en Tarapacá, con visitas a Cariquima, Cancosa, Salar de Huasco y Ujina, donde se revisaron hitos fronterizos clave y dispositivos de vigilancia. La gira permitió levantar información sobre las principales brechas operativas en seguridad, con el objetivo de fortalecer la coordinación y eficacia de las instituciones desplegadas en el norte del país.