
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió al informe sobre el delito de secuestro emitido por la Fiscalía, que detalla un aumento del 2,1% en comparación con el período anterior. Sin embargo, Vallejo destacó que los secuestros validados entre 2022 y 2024 «bajaron», según su interpretación de los datos.
La ministra enfatizó que «es importante basarse en los datos» y que «una cosa son los secuestros que son denunciados, reportados, y otra son los validados». Aunque reconoció que el delito de secuestro sigue siendo un problema grave en el país.
Además, Vallejo abordó la cuestión de si el Estado maneja información sobre los nombres reales de algunos reclusos, considerando el caso de un sicario del «Rey de Meiggs» que ingresó a prisión preventiva bajo otro nombre. La ministra afirmó que «si se sabe, es porque justamente hay informes y se sacan perfiles de las personas que están presas».
Finalmente, Vallejo anunció medidas para afrontar el delito de secuestro, destacando el trabajo de la Fiscalía ECOH y la Fiscalía Supraterritorial, que buscan perseguir el delito con una perspectiva más integrada territorialmente.