LocalNoticias

MINISTERIO DE EDUCACIÓN EXIGE IMPLEMENTAR RAMO SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS

La cartera ofició a recintos públicos y particulares para que impartan desde este año las materias «Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios» y «Sector de Lengua Indígena».

Polémica ha provocado en el sistema escolar un reciente oficio del Ministerio de Educación (Mineduc), mediante el cual la cartera informa a colegios que deben implementar la asignatura de «Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales» a partir de este año.

La División de Educación General (DEG) del Mineduc informó a sus secretarios regionales (seremis), el 5 de diciembre, que notificaran a los establecimientos que no han registrado notas en esa asignatura, que debían empezar a impartirla a partir del año escolar 2025.

Así, el 18 de diciembre, el Departamento Provincial Oriente del ministerio en la Región Metropolitana ofició a 50 escuelas, colegios y liceos de la capital e informó que deben realizar dicha asignatura entre 1° y 6° básico, y/o la de Sector de Lengua Indígena en 7° y 8° básico, según fijó el Decreto Supremo N°97 de 2021.

Los establecimientos a los que se les exige tomar esta medida en Tarapacá, están los liceos municipales Colegio Nazaret, Monte Sion, Macaya, Maran-Atha, Liceo Pablo Neruda, Academia Nacional, Colegio San Pedro, Liceo Superior Diego Portales, Colegio San Lorenzo de Tarapacá, Academia Hospicio, Liceo Los Condores, Escuela Básica Kronos School y colegio Reina del Desierto.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba