LocalNoticias

MINERA CERRO COLORADO ESTABLECE CONVENIO CON UNIVERSIDAD ARTURO PRAT PARA PROGRAMA “FUTURO TARAPACÁ”

Minera Cerro Colorado BHP desarrolla programa “Futuro Tarapacá” en alianza con la Universidad Arturo Prat con el fin de generar un espacio de encuentro entre altos ejecutivos de la compañía, estudiantes y egresados de las carreras de ingeniería para desarrollar una mirada integral en la minería.

Es así como a través de una alianza firmada entre la Minera Cerro Colorado BHP y la Universidad Arturo Prat, estudiantes y egresados de las carreras de ingeniería podrás ser parte del programa “Futuro Tarapacá”, que tiene como objetivo facilitar el acercamiento con los ejecutivos de la compañía y los estudiantes de la universidad.

Según comentó, Elizabeth Cameron, directoria de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado, en conversación con Vilas Radio, los estudiantes que ya están en su último año de carrera, algunos egresados y también hace poco titulados tendrán la posibilidad de formar parte de este programa.

Es así como la directora enfatizó que “estamos muy contentos porque en este programa, que se llama Futuro Tarapacá, queremos impulsar las habilidades de los estudiantes para que tengan un conocimiento más profundo sobre la minería actual, cómo se desarrolla, cuáles son esas tecnologías, qué está pasando en la industria minera y principalmente en BHP, que es una compañía con 140 años de historia, es una compañía líder a nivel global de muchos procesos mineros”.

Junto con ello, señaló que son 60 estudiantes los que podrán ser parte de este programa, “postularon muchos más y la verdad es que elegimos a los mejores, así que estamos muy contentos por eso”.

Además, recalcó que es un grupo muy balanceado en términos de género, “bastante inclusivo también y un grupo donde hemos visto que ellos han tenido un desempeño excepcional en su carrera”.

Por su parte, Alberto Martínez, rector de la Universidad Arturo Prat, destacó que este programa refleja el compromiso compartido de la academia y la industria minera por construir un modelo de desarrollo equitativo, inclusivo, innovador y sostenible para la región. “La minería es parte esencial de la identidad de Tarapacá, y a través de este programa buscamos que ese valor se traduzca en oportunidades concretas de aprendizaje, empleabilidad y liderazgo para nuestros estudiantes”.

Así también el rector, expresó que este programa acorta la brecha entre el conocimiento adquirido en las aulas y la experiencia real en faenas mineras. “Queremos que nuestros futuros profesionales no solo tengan una sólida formación teórica, sino también las competencias y habilidades que demanda una industria en constante transformación, con desafíos tan relevantes como la adaptación al cambio climático, la sustentabilidad hídrica, la innovación tecnológica, la seguridad y la relación respetuosa con nuestras comunidades y pueblos originarios”.

Mira aquí la entrevista completa a Elizabeth Cameron, directora de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado BHP.

Artículos relacionados

Botón volver arriba