
Tras la publicación de la Alerta Sanitaria por el aumento de circulación de enfermedades respiratorias en Chile, el Ministerio de Salud (Minsal) confirmó que el uso obligatorio de mascarillas será efectivo desde el 15 de abril de 2025 en todos los servicios de urgencia de todos los niveles de atención de la Red Asistencial del país, tanto públicos como privados.
El uso obligatorio de mascarillas aplica para el equipo de salud, incluidos profesionales, técnicos, administrativos, auxiliares y alumnos en práctica, así como pacientes y cualquier otra persona que se encuentre en los servicios de urgencia.
Según el Decreto publicado en el Diario Oficial, se permiten las siguientes mascarillas: mascarillas médicas o quirúrgicas, mascarillas de procedimiento y de tres pliegues, y mascarillas y respiradores de alta eficiencia tipo N95, KN95 y equivalentes.
La medida será obligatoria hasta el 31 de agosto de 2025, o hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.
En caso de incumplimiento, las personas se arriesgan a sanciones que van desde presidio menor en su grado mínimo a medio (desde 541 días a 3 años y un día de cárcel) o multa de seis a doscientas unidades tributarias mensuales (casi $410 mil a poco más de $13 millones y medio), por poner en peligro la salud pública.