MASACRE HISTÓRICA EN RÍO: OPERACIÓN ANTINARCO DEJA 64 MUERTOS Y UN ARSENAL DE 42 FUSILES INCAUTADOS

Al menos 64 personas fallecidas y 81 detenidos es el saldo preliminar de una serie de masivos operativos contra el narcotráfico en las favelas de Río de Janeiro, Brasil. La intervención, considerada ya como «la operación más letal» en la historia de la ciudad, movilizó a unos 2.500 agentes en los populosos complejos de Penha y Alemão.
Según informaron agencias internaciones, el objetivo principal de las fuerzas de seguridad era capturar a los cabecillas del Comando Vermelho (CV), una de las bandas criminales más poderosas de Brasil. El balance de fallecidos incluye 60 civiles y cuatro agentes de las fuerzas de seguridad. La magnitud del conflicto fue tal que el gobernador del estado, Cláudio Castro, confirmó que los criminales incluso emplearon «drones artillados para atacar a la Policía».
Ante la grave situación, el alcalde de Río, Eduardo Paes, se pronunció sobre el impacto en la ciudad, declarando que «Río de Janeiro no puede ni permanecerá indiferente ante los grupos criminales que buscan sembrar el miedo en las calles de nuestra ciudad”.
Además, el alcalde agregó que ha ordenado a todas las agencias municipales «que asistan a la población si es necesario” y que los servicios de transporte y la ciudad mantengan la normalidad en la medida de lo posible.
En el operativo, las fuerzas de seguridad incautaron medio centenar de armas de fuego, incluyendo 42 fusiles de asalto. Debido a los enfrentamientos, diversas universidades, como la UFRJ y la UERJ, suspendieron sus clases vespertinas y nocturnas.







