
Siguen saliendo al descubierto más casos relacionados a las irregularidades que han ocurrido por las licencias médicas entregadas y donde diferentes pacientes registraron salidas del país en sus “recuperación”, hoy la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) detectó que más de 80 mil trabajadores del sector privado incumplieron sus reposos.
En ese sentido, la Suseso entregó un informe en donde detalló que en el sector privado se detectaron 80.451 trabajadores que viajaron al extranjero mientras estaban cumpliendo con su reposo.
En cuanto al detalle, el organismo indicó que estas cifras se generaron basados en los registros de la Policía de Investigaciones, los que dejan al descubierto que, entre enero de 2024 y junio de 2025, utilizaron licencias médicas, donde en su mayoría tenían el diagnóstico asociado a enfermedades de salud mental.
Además, se estableció que, dentro de esos reposos, se realizaban viajes al extranjero, junto con ello, se determinó que el 83,1% de los documentos extendidos fueron financiados por Fonasa, afectando de este modo al sistema público de salud ante este tipo de fraude. En tanto, el 16,9% pertenece a usuarios de Isapres.
Otro de los datos que se dio a conocer es que el 56,6% son casos asociados a mujeres y se estableció que la principal razón de las licencias fue asociado a la salud mental, con un alarmante 63,3%.
Junto con ello, se estableció que a 2.443.223 se les otorgó al menos una licencia, donde 541.808 tuvieron movimientos migratorios durante ese período. En total, fueron 109.187 las licencias médicas asociadas a estos más de 80 mil trabajadores, donde se consideró un promedio de 21,5 días de reposo.