
El evento de riesgo se extenderá hasta el lunes y tendrá su peak el sábado 23 en horas de pleamar. Autoridades llaman a la comunidad a no acercarse al borde costero.
Tarapacá enfrenta desde este viernes un evento de marejadas anormales que mantendrá en riesgo a toda la zona costera hasta el lunes 25 de agosto. La Capitanía de Puerto de Iquique ordenó el cierre inmediato de puertos y terminales marítimos, junto con la suspensión de obras en playa Bellavista, medida que se enmarca en un plan especial de seguridad activado tras la alerta emitida por la Armada.
El delegado presidencial regional (s), Pedro Medalla Salinas, detalló que el fenómeno alcanzará su momento más crítico el sábado 23 en horas de pleamar, con olas que podrían sobrepasar sectores urbanos del borde costero. “Este no es un espectáculo turístico ni un evento para fotografiar; es un fenómeno riesgoso que puede tener consecuencias graves para quienes se acerquen a la playa o a los roqueríos”, advirtió.

Zonas bajo amenaza
Las marejadas podrían provocar:
- Sobrepaso del oleaje y daños a infraestructura costera.
- Interrupción de tránsito en vías cercanas al mar.
- Inundación de construcciones ubicadas en zonas de riesgo.
- Accidentes fatales en playas, roqueríos y rompeolas.
- Afectación a actividades pesqueras, deportivas y recreativas.
En respuesta, se ordenó el retiro de rucos en el rompeolas EPI y otros sectores vulnerables, además de reforzar la vigilancia marítima y terrestre. Para el sábado se desplegarán patrullas especiales de la Policía Marítima en el tramo Marinero Desconocido – Caleta Los Verdes y playas de Patache, junto con dos vuelos de patrullaje aéreo de un helicóptero naval en alerta.
Advertencia a la comunidad
La autoridad insistió en que quienes ignoren las restricciones podrán ser detenidos o multados por la Armada y derivados al Juzgado de Policía Local por conducta temeraria.
“Queremos evitar desgracias. La recomendación es clara: no acercarse al borde costero durante todo el fin de semana. Las olas serán de gran poder y no habrá margen de reacción para quienes se expongan”, reiteró Medalla.
El fenómeno se mantendrá bajo monitoreo permanente de Senapred y la Armada, que evaluarán cierres adicionales en sectores donde históricamente el mar ha sobrepasado la playa.
Con el mar en condiciones extremas y un pronóstico de riesgo alto, las autoridades recalcan que la única manera de prevenir accidentes es respetar las restricciones y mantenerse alejados de la costa.