NacionalNoticias

LEY DEL VASO DE AGUA: ¿BENEFICIO O PROBLEMA PARA LA GASTRONOMÍA?

La Ley del Vaso de Agua, un proyecto que busca exigir a los establecimientos de venta de alimentos que entreguen agua potable gratuita a sus clientes, ha generado un debate en la industria gastronómica.

Mientras que los expertos aseguran que esta medida ayudaría a disminuir la ansiedad al momento de comer y favorecería hábitos alimenticios más saludables, los dueños de restoranes plantean que la obligatoriedad podría generar costos adicionales y un mayor desperdicio de agua.

ARGUMENTOS A FOR Y EN CONTRA

Los expertos aseguran que el agua ayuda a calmar la ansiedad y favorece hábitos alimenticios más saludables. Además, en Chile, 7 de cada 10 personas no consume la cantidad de agua recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

Esta medida podría cambiar la experiencia de los comensales en Chile, tal como sucede actualmente con la entrega automática del pan en las mesas.

Los dueños de restoranes plantean que la obligatoriedad podría generar costos adicionales y un mayor desperdicio de agua. Según el presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, Máximo Picallo, «Esto nos va a hacer botar millones de litros de agua cuando la gente no se la tome».

¿EN QUÉ VA EL PROYECTO?

La Ley del Vaso de Agua ya fue aprobada en la Comisión de Salud del Senado y ahora pasó a ser discutida en la Sala. Si se concreta, podría tener un impacto significativo en la industria gastronómica en Chile.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally y de las carreras de velocidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba