LocalNoticias

¿LES ALCANZARÁ EL TIEMPO?: MINISTRA DEL MOP SE COMPROMETE A LICITAR EL TELEFÉRICO IQUIQUE – ALTO HOSPICIO ANTES QUE TERMINE EL MANDATO DE BORIC

Como parte de las promesas del actual gobierno del presidente Gabriel Boric, es que ayer jueves la ministra de Obras Públicas (MOP), Jessica López, presentó la nueva Cartera de Proyectos a licitar vía concesiones, por una inversión total de US$7.898 millones, durante 2025-2026.

El anunció reforzó el llamado a «mejorar la conectividad» en todo Chile y, principalmente, en las zonas de Santiago – Valparaíso con un nuevo tren, además de la construcción de teleféricos para el área metropolitana de Iquique y Alto Hospicio. Asimismo, la secretaria de estado entregó antecedentes del proceso de construcción de las cárceles en Santiago y Calama, obras viales clave en la Ruta 5, y la Orbital Norponiente, entre otros.

Cabe consignar que el mandatario ya había presentado este proyecto en 2023, lo que genera cuestionamientos desde la ciudadanía, ya que su gobierno durará hasta el 11 de marzo de 2026.

Ante la duda, la ministra López sostuvo que, «estamos en el último año de Gobierno y tenemos esta cartera de 15 proyectos -por casi US$8 mil millones- que es posible llamar a licitación de aquí al 11 de marzo del 2026. Ese es nuestro compromiso».

¿QUÉ OCURRIÓ CON LAS FECHAS ANTERIORMENTE INFORMADAS?

Un 18 de abril de 2023, desde el MOP Tarapacá informaron que a fines de ese año «se podría conocer más detalles del proyecto Teleférico Iquique – Alto Hospicio, que fue presentado en el 2017 como una forma de contribuir al desplazamiento entre los habitantes de ambas comunas y reducir el tiempo de viaje de quienes hasta hoy deben utilizar el transporte público por las únicas dos carreteras, Ruta el Pampino y Acceso Nuevo».

Si nos remontamos más atrás, el 9 de diciembre del 2021 el entonces seremi del Ministerio de Obras Públicas en Tarapacá, Patricio Altermatt indicaba a Vilas Radio 100.1 FM que, “por razones de demandas por pandemia no pudimos sacar este año un importante proyecto para la conectividad de la ciudad. El próximo año (2022) podríamos licitar la obra y ahí tendríamos un intermodal super importante en el sector donde hoy ya se trabaja en la conexión de la avenida Tadeo Haenke con el segundo acceso. Además, hay un proyecto de la municipalidad para trasladar al sector un terminal Rodoviario, por lo que el sector sería un importante punto para facilitar el tránsito de las personas”. Sólo ocurrió la conexión de la arteria, pero sobre el intermodal nada se sabe -y hasta el día de hoy tampoco-.

TELEFÉRICO

La base de proyectos del MOP contempla una inversión de concesión a 30 años y 85 millones de dólares disponibles para su realización, aunque el valor de referencia podría variar de acuerdo con el cálculo de la Unidad de Fomento (UF) y el dólar Observado.

EL teleférico contará con estaciones terminales en Los Cóndores (Alto Hospicio) y en la Rotonda El Pampino (en Iquique), junto a un punto de quiebre del recorrido situado en altura en el sector El Boro o la avenida Tadeo Haenke, proponiendo un nuevo sistema de transporte público no contaminante y con capacidad máxima de 3.000 pasajeros por hora por sentido

“Se proyecta una capacidad por cabina de 10 pasajeros sentados, con una velocidad promedio de circulación de 6 m/seg. (22 km/h app.), los cuales serán trasladados entre los extremos del trazado en un tiempo estimado de 16 minutos”, indican en el sitio web del Gobierno de Chile.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba