NacionalNoticiasPolicial

LAS ESCUCHAS QUE DESMANTELARON A «EL KROSTY»: LA CAÍDA DE UNA BANDA DE NARCOTRAFICANTES CHILENOS

En los aeropuertos del país, parecían pasajeros comunes, ajenos a cualquier sospecha. Sin embargo, tras su aparente normalidad se escondía una compleja red de tráfico de drogas que operaba con precisión y sigilo. La banda liderada por Alexis Fuentes, conocido como “El Krosty”, utilizaba correos humanos que viajaban en vuelos comerciales para ingresar sustancias ilícitas al país, adosadas a sus cuerpos.

24 Horas tuvo acceso exclusivo a las escuchas telefónicas que revelan la dinámica interna de esta organización y la crudeza de sus métodos. Conversaciones cargadas de lenguaje callejero y amenazas evidencian la planificación meticulosa de cada operación y el control férreo que ejercía su líder sobre los miembros de la banda.

En una de las grabaciones, los integrantes discutían el manejo del dinero y la logística del envío de drogas:

«- Voh krosty, voh tení la tarjeta, si yo mando plata pa’ comer tú comprai algo p’a comer no tení…

  • ¿quién le pasó la plata?
  • ya, pero es que mira… este we**…
  • no poh, mentira krosty… déjalo que cuando llegue le voy a pegarle las medias puñalás»

Los mensajes reflejan no solo la coordinación para el tráfico de drogas, sino también la violencia implícita en la vida criminal que llevaban, con amenazas directas entre ellos.

La investigación, liderada por la Policía de Investigaciones (PDI), derivó en operativos simultáneos en Valparaíso, Chillán y el Aeropuerto Internacional de Santiago, donde se incautaron más de 12 kilos de droga, incluyendo cocaína base, marihuana y ketamina, además de municiones y armas de fuego.

Otra escucha telefónica deja entrever la brutalidad y la ambición de los integrantes de la banda:

«- le tiré cualquier balazo, fui con la mini uzi a metérmele a la casa oe, ando ganando territorio viendo qué pasa pa’ acá poh, si es una zona nueva, todo nuevo, hay nuevos enemigos, nuevo de todo»

Fuentes cercanas a la investigación señalan que, pese a la caída de los líderes, la red posee vínculos transnacionales, y aún se indaga quién es el responsable de traer la droga desde Perú.

La operación culminó con la detención de “El Krosty” y cinco personas más, incluyendo a líderes y correos humanos de la banda, quienes quedaron en prisión preventiva mientras continúa la investigación. La caída de esta organización pone de relieve no solo la sofisticación de las redes de narcotráfico, sino también la importancia de la inteligencia policial y las escuchas telefónicas como herramientas clave para desarticularlas.

El caso abre preguntas sobre la magnitud de estas operaciones y los riesgos que enfrentan las autoridades para desarticular bandas que operan con métodos cada vez más elaborados y violentos.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba