NacionalNoticias

LAS DOS CARAS DE MONSALVE: EL HOMBRE ENCARGADO DE LA SEGURIDAD EN CHILE BUSCABA EN INTERNET DROGAS Y DAMAS DE COMPAÑÍA

La búsqueda de información sobre drogas para sedar y damas de compañía, además de ingresar a un chat para encontrar pareja colombiana, son parte de los resultados que incluyó la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en un informe de 257 páginas que entregó a la Fiscalía Centro Norte luego de analizar el celular del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El documento, entregado el 25 de marzo al fiscal Xavier Armendáriz, detalla el uso de su teléfono antes, durante y después del 22 de septiembre de 2024; fecha del presunto abuso sexual a una funcionaria.

En detalle, el documento da cuenta, principalmente, de búsquedas en internet de portales que ofrecen el servicio de damas de compañía; interés en una página de citas con mujeres jóvenes de Colombia; y un pedido a su hija para que le consiguiera una licencia médica, al otro día de haber estado en su habitación del hotel Panamericano con la mujer que lo denunció. Todo, mientras era el hombre fuerte de la seguridad pública en el gobierno.

Cabe señalar que Monsalve recibió el comprobante de licencia médica por enfermedad o accidente común. Reposo total. Pero el exsubsecretario nunca estuvo enfermo.

DAMAS DE COMPAÑÍA Y VÍNCULOS CON LA PROSTITUCIÓN

El 1 de septiembre de 2024, Monsalve accedió 30 veces al portal “rastro.com” para buscar damas de compañía, según el informe.

Es más, La PDI investiga si estos contactos tenían relación con redes de prostitución, actividad no regulada en el país y asociada a otros delitos.

Siete días después, el 7 de septiembre, el exsubsecretario ingresó a “ColombianCupid.com“, sitio que promete ayudar a hombres a “encontrar una pareja colombiana”.

Revisó 18 perfiles de mujeres entre 20 y 35 años, con búsquedas iniciadas a medianoche. La PDI también identificó mensajes con una joven de Medellín, intercambiados entre el 26 de septiembre y el 10 de octubre de 2024.

BÚSQUEDA DE DROGAS

En la pericia realizada por el personal policial de investigaciones, también se detalla que el 2 de octubre, Monsalve indagó en su teléfono el GHB o Gamma Hidroxibutirato, droga asociada a agresiones sexuales.

La PDI detectó que hizo doble clic en páginas que explicaban cómo se suministra esta sustancia. El informe cuestiona: “¿Por qué buscó insistentemente esta información?”.

El caso expone una paradoja: mientras Monsalve coordinaba políticas de seguridad, su actividad digital incluía contactos con mujeres en páginas no reguladas. La PDI indaga si estas acciones lo expusieron a extorsión o redes criminales, un riesgo grave para un alto funcionario.

Del celular de Monsalve surgen decenas de preguntas: ¿Por qué Manuel Monsalve buscó información sobre esta droga insistentemente?, ¿Se expuso una alta autoridad de gobierno a peligros al tomar contacto con mujeres de páginas web?

Respuestas que podrían ser contestadas, en una eventual nueva audiencia de revisión de medidas cautelares. La Fiscalía y la parte querellante, tienen la próxima palabra.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba