NacionalNoticias

LA VERDAD QUE FLOTA: COMUNICACIÓN RADIAL DEL PESQUERO COBRA ABRE NUEVAS DUDAS EN LA TRAGEDIA DE LA BRUMA

A más de cuatro meses del naufragio, un informe sumario de la Armada reveló registros radiales que complican al capitán del buque Cobra. Las familias de los siete pescadores desaparecidos esperan que este viernes se anuncie la formalización de la investigación.

Este jueves se conocieron nuevos antecedentes en la investigación del naufragio de la lancha pesquera Bruma, ocurrido la madrugada del 30 de marzo frente a la isla Santa María, en Coronel, Región del Biobío, hecho que mantiene desaparecidos a siete pescadores artesanales.

Un reportaje de Sabes.cl dio a conocer parte de la Investigación Sumaria Administrativa Marítima (ISAM), instruida por la Gobernación Marítima de Talcahuano, que incluye transcripciones de comunicaciones radiales vía VHF entre el capitán del pesquero de altamar Cobra, Roberto Mansilla, y el del Don Tito.

Dichas conversaciones, registradas entre las 03:14 y las 03:23 horas de esa madrugada, son calificadas como un “antecedente muy relevante” por el fiscal nacional, Ángel Valencia.

En uno de los extractos, Mansilla afirma: “donde estás tú, me marca una hueá larga… a ver, voy a pasar encima de esa hueá a ver qué me marca”. Posteriormente, reconoció haber escuchado un ruido, aunque en su declaración a la Armada lo atribuyó a un problema interno de la nave. Sin embargo, un tripulante aseguró que se trató de “un golpe sufrido durante la navegación”.

Las familias: “La verdad flota y las mentiras se hunden”

La revelación del informe reavivó las sospechas de los familiares de los siete tripulantes desaparecidos.

Claudia Urrutia, vocera de las familias, señaló: “Ratifica lo que hemos dicho desde el primer momento: que la Bruma es visible por las características de su tripulación. Ellos siempre cumplen las normas. Lo único que esto hace es confirmar lo que hemos sostenido desde el primer día”.

Urrutia también apuntó a hechos posteriores, como la extraña desaparición de Juan Sanhueza y declaraciones recogidas en otros reportajes que aluden a la frase “lo mataron”: “Creemos que la fiscal tiene los elementos suficientes para avanzar en la formalización”.

Expectación por reunión clave en Fiscalía

En paralelo, las familias fueron citadas este viernes a las 15:00 horas en la Fiscalía Regional del Biobío, en Talcahuano, donde esperan que finalmente se anuncie la formalización de la investigación. Para ellas, se cumplen 151 días de espera y dolor.

El fiscal nacional Ángel Valencia recalcó que la decisión de formalizar recae en la fiscal regional Marcela Cartagena: “Por la naturaleza del delito, la investigación administrativa de la Armada es un antecedente muy relevante, pero la decisión corresponde a la fiscal regional, que estoy seguro ejercerá a la brevedad que los antecedentes lo permitan”.

Silencio de Blumar y presión pública

La empresa Blumar, propietaria del Cobra, evitó emitir declaraciones, señalando que el proceso judicial sigue en curso. Sin embargo, la presión pública y política aumenta, en un caso que ha conmovido al Biobío y que mantiene bajo cuestionamiento las responsabilidades de la industria pesquera.

El perito técnico Héctor Orellana, en tanto, sostuvo ante la comisión investigadora: “La verdad flota y las mentiras se hunden”, reforzando la idea de que los nuevos antecedentes podrían dar un giro crucial en el caso.

Una herida abierta en el mar del Biobío

Para las familias, más que un proceso judicial, la tragedia de la Bruma es una herida que sigue abierta. La esperanza de justicia se entrelaza con la necesidad de respuestas claras sobre qué ocurrió realmente aquella madrugada del 30 de marzo en el mar del Biobío.

La jornada de este viernes será decisiva: por primera vez en más de cuatro meses, las familias esperan que la Fiscalía Regional avance hacia la formalización de responsabilidades en un caso que, como repiten los cercanos a los pescadores, “no se puede hundir en el olvido”.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba