
Tras casi dos décadas de avances en materia ambiental, el Puerto de Arica vivirá en 2025 un nuevo paso en su proceso de transformación, gracias a la modificación en la operación del granel mineral, que comenzará a trasladarse en contenedores de volteo, fortaleciendo así los estándares de sostenibilidad.
Mario Moya, presidente de la Empresa Portuaria Arica, afirmó que esta iniciativa representa uno de los proyectos más importantes que se implementarán en este puerto del norte de Chile.
Además agregó “ El cambio que significará utilizar contenedores rotainer o, de volteo, para el manejo de los minerales, no solo aumentará la eficiencia y reducirá tiempos de operación, sino que también permitirá, en el corto plazo, tener una operación acorde a las medidas medioambientales exigidas en el Acuerdo de Producción Limpia (APL), que es impulsado por los diferentes actores portuarios para la transferencia y acopio de los minerales en el puerto”
El proyecto será una inversión privada de alrededor de 20 millones de dólares y esto permitirá que el mineral se haga mas amigable con el medio ambiente.
Durante los primeros cinco meses de 2025, el Puerto de Arica transfirió 1.145.199 toneladas, lo que representa una disminución del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, producto de la caída en las operaciones de comercio exterior de Bolivia, afectadas por situaciones internas en ese país.