LocalNoticias

LA POSTA DE LA TIRANA Y POZO ALMONTE AGONIZA NO TIENEN OXÍGENO DE RESERVA 

Alerta en Pozo Almonte debido a que no hay oxígeno de reserva en el sistema de salud comunal, la deuda con la empresa proveedora Indura dejó a su sistema al borde del colapso y obligó al municipio a buscar una solución en otras regiones del norte del país.

La negativa de la compañía a seguir abasteciendo por la deuda arrastrada desde la antigua Corporación Municipal evidenció la crisis sanitaria que afecta a la comuna y tensiona a los equipos de salud que intentan mantener la atención a los vecinos.

En ese sentido, Juan Danilo Rojas, administrador municipal detalló que “Indura no quiere entregarnos más oxígeno porque hay una deuda. Entonces estamos yendo a otra región a comprar ese oxígeno, porque nuestra obligación es darle continuidad al servicio”.

Aunque las autoridades locales aseguran que se han tomado medidas para evitar una interrupción total, reconocen que los niveles actuales son críticos. “No tenemos el stock que debiésemos tener, pero sí hemos dado continuidad al servicio”, afirmó el funcionario, agregando que se gestionó apoyo con el Servicio de Salud de Tarapacá para abastecer de emergencia a algunas postas rurales.

La escasez afecta principalmente al Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAR), las postas rurales y el Centro de Salud Familiar (Cesfam). “Las postas deben tener reservas para emergencias como un terremoto o catástrofes, y hoy tenemos la mitad de lo que se requiere. Por ejemplo, donde deberían existir seis tubos, solo hay tres”, reconoció el administrador ante los concejales.

Por su parte, Osvaldo Chandía, concejal de Pozo Almonte expresó su preocupación por las consecuencias que podría tener esta situación ante una emergencia médica grave. “En caso de un accidente o un problema cardiorrespiratorio, si no contamos con oxígeno, podríamos poner en riesgo la vida de las personas”, advirtió.

Desde el municipio el administrador indicó que ya se iniciaron gestiones para adquirir oxígeno en Arica y, si no resulta, se buscará en Antofagasta. “Queremos darles tranquilidad a los vecinos: hay oxígeno, pero estamos en un nivel crítico de reserva. Debemos garantizar el abastecimiento y trabajamos en eso”.

Mientras tanto, los equipos de salud continúan funcionando con recursos limitados y bajo una presión creciente para mantener la atención a la comunidad.

Artículos relacionados

Botón volver arriba