
Tras un acuerdo, este martes se dio a conocer el anuncio de que el gigante minero británico Anglo American se fusionará con la compañía canadiense Teck, convirtiéndose en la mayor operación en el rubro mundial en años.
Es así como se dio a conocer la fusión que realizarán dos grandes de la minería, Anglo American junto a Teck, creando la marca Anglo Teck, dos empresas claves en el rubro de la minería valorado en más de US$50 mil millones.
A través de un comunicado, el nuevo grupo señaló que «será uno de los mayores productores mundiales de cobre», y esperan cerrar la operación en un plazo de 12 o 18 meses, dependiendo siempre de los obstáculos regulatorios.
En ese sentido, la nueva entidad cotizará principalmente en Londres, pero tendrá su sede mundial en Vancouver al oeste de Canadá. En cuanto a los accionistas, los de Anglo American poseerán alrededor del 62,4% de la empresa y los de Teck, cerca del 37,6%.
En la Bolsa, la acción de Anglo American se disparó más de un 8% al inicio de la sesión del martes, colocando al grupo a la cabeza del índice de referencia FTSE 100 de la Bolsa de Londres.
Cabe señalar que, esta transacción es la mayor operación de fusión del sector minero en años, reuniendo a dos empresas que recientemente rechazaron intentos de adquisición por parte de sus competidores.
De este modo Duncan Wanblad, director general de Anglo American, quien estará al frente de la nueva empresa señaló, que “tenemos la oportunidad única de reunir dos sociedades mineras muy reputadas, cuyas carteras y necesidades son profundamente complementarias, y que comparten valores comunes».
Por su parte, Teck anunció que Jonathan Price, director general de Teck, será su adjunto y él destacó que esta fusión «creará una empresa líder mundial en minerales críticos».
En concreto, esta fusión, además, les permitirá a ambas compañías lograr ahorros de aproximadamente US$800 millones al año. Donde la demanda de cobre se ha disparado en los últimos años, puesto que es un recurso clave para la transición energética (paneles solares, aerogeneradores, baterías para vehículos eléctricos), pero también debido al auge de la inteligencia artificial y los centros de datos.
CRECIMIENTO
Es preciso señalar que, en Sudamérica, especialmente Chile y Perú, se concentran algunas de las mayores reservas de cobre del planeta, siendo nuestro país el mayor productor mundial del metal rojo, con un 24,5% del total global. Esta nueva operación se concentrará en desarrollar actividades en los sectores del mineral de hierro, el zinc y los fertilizantes.
Cabe recordar que Anglo American, fundada en 1917 en Sudáfrica por el industrial de origen alemán Ernest Oppenheimer, es hoy una de las mayores compañías mineras del mundo, cotizada tanto en Londres, donde tiene su sede, como en Johannesburgo.
El año pasado la compañía rechazó una oferta pública de adquisición (OPA) de varias decenas de miles de millones de dólares por parte de su rival australiano BHP, que buscaba crear un gigante del cobre.